Eduar Malamut Gómez, psicólogo egresado de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y actual estudiante de la maestría en Psicología Comunitaria, ha sido un motor de cambio en la comunidad samaria. Desde su participación activa como representante estudiantil hasta su papel como coordinador del Voluntariado Unadista, un proyecto que inició en su etapa de estudiante de pregrado y monitor estudiantil, Eduar ha estado comprometido con la transformación social de su territorio. 

Durante su proceso académico de pregado, Eduar Malamut se destacó como representante de los estudiantes ante el consejo de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH) en 2018 y como monitor de acompañamiento estudiantil entre 2021 y 2023. Ha representado a la UNAD en numerosos eventos de investigación tanto a nivel nacional como internacional, fortaleciendo su perfil como investigador y académico.

Actualmente, Eduar es miembro del semillero de investigación Aristós del Centro de Educación Abierta y Distancia (CEAD) de Santa Marta y docente adscrito a la Vicerrectoría de Inclusión Social para el Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria (VIDER), impartiendo los cursos 'Prestación del Servicio Social Unadista' y 'Fundamentos y Generalidades de la Investigación', donde comparte sus conocimientos y experiencias con futuras generaciones de profesionales.

Uno de los logros más significativos de Eduar Malamut es su rol como coordinador del Voluntariado Unadista, un proyecto que comenzó durante su etapa de monitoría junto a otros estudiantes. Este voluntariado ha crecido significativamente y actualmente cuenta con más de 50 voluntarios activos, incluyendo estudiantes y docentes, quienes trabajan en diversos contextos comunitarios, académicos y de salud. A través de este proyecto, se han beneficiado más de 1.500 personas en tan solo dos años, mediante acciones solidarias, jornadas educativas y acompañamiento psicosocial.

El Voluntariado Unadista se ha convertido en una plataforma para la transformación social que no solo impacta la vida universitaria en el CEAD Santa Marta, sino que también extiende su labor a las comunidades de la Zona Caribe. Eduar y su equipo han colaborado con diversas instituciones y organizaciones, incluyendo TECHO Colombia, con quienes han llevado a cabo proyectos como la construcción de viviendas progresivas y labores sociales con la primera infancia en Santa Marta.

Eduar Malamut 2.1

Malamut enfatiza que el éxito del voluntariado radica en la disposición y compromiso de sus miembros, quienes aplican las habilidades, competencias y conocimientos adquiridos en su formación profesional para promover la transformación social. "Cada acción cuenta y cada voluntario hace la diferencia. Estamos comprometidos con el bienestar de todos y seguimos trabajando para construir una sociedad más justa y equitativa", afirma.

La historia de Eduar Malamut Gómez demuestra que la educación es una poderosa herramienta para el cambio social. Su liderazgo en el Voluntariado Unadista es un ejemplo de cómo la juventud puede marcar una diferencia significativa en sus comunidades, dejando una huella imborrable en las vidas de aquellos a quienes ayudan, un claro ejemplo de Talento Unadista.