Ad Portas de culminar su camino como estudiante del programa de Ingeniería Multimedia en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Javier Alfaro representa a Colombia y a la UNAD en el Annecy Festival en francia, llevando su portfolio de contenido a la esfera internacional.

Javier Alfaro 1

Javier Alfaro Medina es un joven de 29 años nacido y residente en la ciudad de Zipaquirá, quien desde niño ha estado fascinado por el mundo de la animación. Su infancia estuvo llena de series y películas animadas que despertaron su curiosidad y amor por esta forma de arte. Este interés temprano lo llevó a elegir el programa de Ingeniería Multimedia, un camino que ha seguido con dedicación y que ahora está a punto de culminar en la UNAD.

Representando a Colombia en el Annecy Festival

Este año, Javier tuvo la oportunidad de participar en el Annecy Festival en Francia, uno de los festivales de animación más importantes del mundo. Como parte del equipo de Signos Estudios, un estudio de animación colombiano reconocido por su creatividad e innovación. Allí, Javier presentó el portafolio de contenido del estudio, buscando nuevas alianzas estratégicas no solo en Latinoamérica, sino también en Europa.

"Fue una alegría inmensa representar a Colombia en este festival", dice Javier con orgullo. "Estar ahí no solo representó a mi ciudad y a mi país, sino también el nivel académico que se requiere para sobresalir en esta industria. Mi experiencia en este festival sin duda impactó mi carrera de manera positiva”, complementa el estudiante. 

Durante el festival, Javier tuvo la oportunidad de interactuar con representantes de empresas internacionales como Netflix, Disney y Nickelodeon y de entender la magnitud de esta industria a nivel mundial. Estas experiencias enriquecedoras lo inspiraron a implementar los conocimientos adquiridos en sus futuros proyectos y a comprender la dinámica académica del territorio europeo.

Javier Alfaro 2

Un Camino Académico y Profesional en la UNAD

La flexibilidad educativa que ofrece la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) ha sido crucial para Javier. Las obligaciones diarias a menudo le impedían asistir a clases presenciales, pero la modalidad virtual de la UNAD le permitió continuar sus estudios sin interrupciones desde cualquier ciudad y rincón del mundo. Actualmente, Javier ha terminado satisfactoriamente su noveno semestre y todos los cursos y créditos académicos requeridos y está a la espera de la aprobación para realizar su proyecto de grado, el último paso antes de obtener su título.

"La formación académica es primordial para desarrollarse profesionalmente", afirma Javier. "Las bases y los fundamentos que he adquirido me permiten entender cómo funciona la industria, no solo en Colombia, sino a nivel internacional."

Experiencias internacionales y proyectos de alta proyección

La carrera de Javier no se ha limitado a lo académico. Ha tenido la oportunidad de trabajar en proyectos de animación con una proyección internacional significativa. "Hace un par de años estuve en México desarrollando y proyectando un cortometraje," comparte. Más recientemente, completó un largometraje en Argentina en colaboración con productores de varios países, incluida Colombia. Este proyecto ha sido adquirido por Disney y Star Plus, lo que demuestra la calidad y el alcance de su trabajo.

Trabajar en estos proyectos le ha permitido a Javier no solo desarrollarse profesionalmente, sino también entender la complejidad de las producciones de alta calidad. "La calidad y la innovación deben estar siempre presentes en los proyectos que realizamos", asegura. "Competir con países pioneros en animación como Estados Unidos, Francia y Japón es un desafío, pero estoy convencido de que con el nivel colombiano, podemos destacar en esta industria global."

Con su pasión, dedicación y las oportunidades que ha aprovechado, Javier Alfaro Medina seguirá dejando una marca significativa en la industria de la animación, llevando el Talento Unadista a nivel nacional e internacional.