Holman Daniel Zárate Osorio es un creador de videojuegos y estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), cuya vida y obra están profundamente influenciadas por su lugar de origen, Honda, un municipio patrimonial en el departamento del Tolima. Proveniente de una familia con una rica tradición cultural, Holman ha sabido combinar arte, tecnología y cultura para convertirse en un innovador destacado en su campo.
Holman Zárate en uno de los eventos de videojuegos más grandes a nivel mundial, el Game Developer Conference, en San Francisco, Estados Unidos.
Holman ha estado involucrado en múltiples eventos educativos y ha ofrecido talleres de modelado 3D, videojuegos, simulación de realidad aumentada y efectos visuales. Su proyecto de grado, un recorrido virtual a través de fotografías 360° de las instalaciones de la UNAD, recibió una calificación honorífica, haciendo que en este momento Holman se encuentre a punto de terminar sus estudios de manera destacada.
Desde niño, Holman estuvo rodeado de historias y leyendas narradas por su abuela y bisabuela, quienes lo inspiraron a desarrollar un amor profundo por su tierra natal. Estas narraciones sobre la época de la Colonia y la Gran Colombia lo marcaron profundamente, llevándolo a encontrar en el arte una manera de compartir la belleza y riqueza cultural de Honda con el mundo. Aprendió a pintar al óleo, desarrollando técnicas únicas y endémicas, y exploró diversas disciplinas artísticas como el baile y la actuación.
Durante su adolescencia, Holman comenzó a combinar sus intereses artísticos con la tecnología. Durante su paso por el colegio, tuvo la libertad de explorar y manejar herramientas como cámaras de video y computadoras, enamorándose del mundo de los sistemas y el diseño. Este periodo fue crucial para su formación, permitiéndole desarrollar habilidades en distintas áreas y creando un espacio en su hogar dedicado a sus múltiples intereses: desde la cerámica y la pintura hasta la actuación y la reparación de computadores.
Holman recuerda con emoción haber creado un simulador de un sistema operativo a partir de PowerPoint, un proyecto que lo llevó a ser reconocido como el mejor estudiante de su colegio y lo impulsó a seguir explorando el mundo de la tecnología. Esta experiencia lo llevó a desarrollar proyectos innovadores como un videojuego educativo sobre la cultura y el turismo de Honda, llamado "X-Tur: Explorador Turístico de Honda Tolima".
A lo largo de su carrera, Holman ha sabido combinar su pasión por el arte y la tecnología para crear experiencias únicas. Fundó Dinomotion Studios, una empresa dedicada a la creación de videojuegos y simuladores, con la cual ha ganado diversos reconocimientos y ha representado a Colombia en eventos internacionales. Entre sus logros más destacados se encuentra la creación de "El Mohan", un videojuego que narra la historia de Honda y sus mitos, el cual fue presentado en Argentina y recibió gran acogida.
Holman Zárate en Campus Party, evento de infromática y emprendimiento, presentando el videojuego "El Mohan".
Adicionalmente, en su camino como emprendedor también creó la empresa Mandrake Studios, dedicada al diseño de simuladores de entrenamiento. Por medio de esta empresa, Holman ha llegado a diferentes rincones del país como Putumayo, el Cauca y Vichada, enfocando los simuladores a la producción agrícola local.
Holman Zárate ha tenido la oportunidad de asistir a algunos de los eventos más importantes en el ámbito de los videojuegos a nivel mundial. Asistió al Game Developer Conference, en San Francisco, Estados Unidos, el evento más grande de videojuegos en el mundo. Allí se encontró con los más grandes desarrolladores del mundo como Nintendo y PlayStation, además de destacados desarrolladores de Colombia como Efecto Studio, Teravision Games, y Boogie Games. Esta experiencia le permitió crecer profesionalmente, ampliando sus horizontes y consolidándose como un innovador en la industria de los videojuegos. "Llevar a 'El Mohan' a Hollywood y San Francisco me permitió dar a conocer a Honda y a mi país", afirmó Holman con orgullo.
En los últimos años, Holman ha continuado expandiendo su carrera, trabajando en el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) como mentor y asesor de proyectos de emprendimiento tecnológico. Su capacidad para combinar la cultura y la tecnología lo ha llevado a ser reconocido como un innovador en su campo, destacándose en eventos como Colombia 4.0, donde fue presentado como un ejemplo de la correcta integración entre tecnología y cultura.
Holman Zárate es, sin duda, un artista polifacético y un innovador tecnológico que ha sabido llevar el nombre de Honda y su rica herencia cultural a nuevos horizontes, representando el Talento Unadista por medio del arte y su pasión por la tecnología.