Yeni Fernanda López, una joven de 19 años oriunda de una vereda en Encino, Santander, ha demostrado que la educación a distancia puede superar las barreras más desafiantes. Desde que se propuso culminar su bachillerato en la modalidad virtual hasta su actual trayectoria como estudiante de Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), su historia es un testimonio de perseverancia y pasión por el aprendizaje de la mano de la UNAD. Ganadora de las primeras Olimpiadas Matemáticas Unadistas y un modelo de inspiración para jóvenes en áreas rurales.

Yeni López1

Yeni López en su grado como bachiller de la UNAD en 2022

La historia de Yeni comienza en una vereda del municipio de Encino, Santander. Desde muy pequeña, su jornada escolar iniciaba con una caminata de 30 minutos bajo las inclemencias del clima y la oscuridad de la noche. La ventana de la ruta escolar, durante dos horas por trayecto, se convirtió en su mirador al mundo. Fue durante esos largos viajes que encontró en la educación a distancia una oportunidad para formarse y culminar sus estudios de bachillerato.

Yeni descubrió el programa el Programa de Alfabetización, Educación Básica y Media de la UNAD gracias al voz a voz, así fue como decidió iniciar a estudiar en esta modalidad con el fin de culminar su bachillerato y, a pesar de enfrentar dificultades para conectarse a internet o acceder a un computador propio, nunca se desmotivó. Entre sus logros más destacados se encuentra haber obtenido el primer puesto a nivel nacional en las primeras Olimpiadas Matemáticas Unadistas organizadas por el SINEP. Este triunfo fue una prueba de su disciplina y constancia.

En 2022 Yeni culminó sus estudios de bachillerato y se unió al comité directivo de representantes de egresados, colaborando activamente con sus pares unadistas. Aunque la idea de ingresar a la universidad parecía complicada debido a sus dificultades económicas, sus sueños de ser profesional y asegurar un futuro mejor para ella y su familia la impulsaron a seguir adelante. Con el apoyo de su familia y la comunidad Unadista, Yeni ingresó al programa de Ingeniería Industrial. La modalidad virtual le ha permitido no solo estudiar, sino también conectar con otros estudiantes, aprender de sus experiencias y crecer tanto personal como intelectualmente.

Yeni López2.1

Yeni en adelantando sus estudios de pregrado en la modalidad virtual

“Los animo a aprovechar esta oportunidad para que continúen estudiando, aprendiendo y creciendo para construir un mejor futuro para sus comunidades”, expresó Yeni.

Actualmente, Yeni cursa su tercer periodo académico en la UNAD y está vinculada al Centro de Educación Abiera y Distancia (CEAD) en Duitama. Desde el programa de Ingeniería Industrial, busca contribuir a la transformación social mediante la implementación de procesos y tecnologías que mejoren la eficiencia y la calidad de vida de las comunidades. Yeni aspira a generar un impacto positivo en las poblaciones rurales a lo largo de su carrera profesional.

Yeni motiva a los jóvenes de las veredas y pueblos alejados de las grandes urbes a acercarse a la UNAD y encontrar en ella un lugar para estudiar. “La educación es una herramienta muy poderosa que nos puede abrir puertas y oportunidades grandes en la vida”, afirma.

Además, se dirige a los aspirantes, estudiantes y futuros egresados con un mensaje inspirador: “No permitamos que el tema económico sea un impedimento para seguir estudiando y cumplir nuestros sueños y metas. Luchemos con más fuerza y rompamos esas barreras y estereotipos que nos llevan a pensar de este modo”.

Con su amor por el conocimiento, Yeni Fernanda López refleja constancia, pasión por la educación y Talento Unadista.