La brecha se sigue acortando frente a las nuevas tecnologías, luego de que más ciudadanos y empresarios del departamento del Cesar se certificaran en el manejo de las herramientas tecnológicas y de la comunicación, conocidas como TIC.

Cerca de 1.885 empleados públicos, fueron certificados en esta parte del país y 6.440 empresarios aceptaron el compromiso, por lo que ya cuentan con el documento que los acredita como conocedores de estos procesos.

 Para seguir consolidando el programa estuvo de visita en el Centro de Educación a Distancia -CEAD- Valledupar, Álvaro José Mosquera, director del proyecto Ciudadanía Digital, quien conversó con Mardelia Padilla Santamaría, directora de la UNAD en la Zona Caribe, sobre los avances obtenidos hasta el momento.

El propósito es lograr que durante este año, el número de ciudadanos digitales crezca, por eso se dará apertura a los servidores públicos de las alcaldías, Gobernación, a concejales, diputados, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF- y demás entes territoriales. 

Luis Mulford, certificador de Ciudadanía Digital considera que ha existido una convocatoria amplia en todo el departamento, "lo que ha conllevado a que se presente una excelente participación de las Mipymes".

Ciudadanía Digital y Empresario Digital, es una apuesta nacional liderada por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD-.