Nereyda Costa, egresada del programa de psicología del Centro Comunitario de Atención Virtual (CCAV) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y emprendedora de la marca Artelisa, preserva la tradición del tejido artesanal y, al mismo tiempo, contribuye a la reconstrucción del tejido social en su comunidad. 

El emprendimiento de Nereyda Costa, Artelisa, ha logrado combinar la preservación de la tradición del tejido artesanal ancestral con el fortalecimiento del tejido social y la promoción de prácticas ecosostenibles.  

Nereyda encontró en la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, en colaboración con la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios de la UNAD, las herramientas y la formación necesarias para sacar adelante su emprendimiento. Este proyecto resignifica a las mujeres de los Montes de María que han sido víctimas del conflicto armado y dignifica a los adultos mayores dedicados al reciclaje, considerándolos una parte importante de la cadena sostenible. De esta manera, su iniciativa contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030.  

“Queremos ser una marca que promueva verdaderamente la moda sostenible, de manera integral y ética, haciéndolo de corazón, así como somos los Unadistas” comenta Nereyda. 

Nereiya Costa es un ejemplo de Talento Unadista, demostrando que es posible contribuir a la transformación de las comunidades y al cuidado del medioambiente. 

Conoce esta historia de Talento Unadista, contada por su protagonista, haciendo clic aquí ➡ 

PORTADA talento unadista