La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) llevará a cabo el II Congreso Internacional en Investigación, Innovación e Inclusión para la Transformación Social y el 1er Simposio de Sinergias hacia la Consolidación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este encuentro, programado para los días 10 y 11 de octubre, se realizará en modalidad híbrida, con actividades presenciales en el Centro Comunitario de Atención Virtual de la UNAD en Zipaquirá (Carrera 16 No° 4A – 103, Barrio Algarra III) y participación virtual mediante inscripción previa.
Este congreso tiene como propósito principal propiciar un espacio de intercambio de conocimiento, fomentar la inclusión y generar estrategias de articulación entre la universidad, la sociedad y el Estado. A través de sinergias entre diversos actores, el evento busca contribuir a la construcción de un futuro caracterizado por la paz, la equidad y la justicia social, principios que son clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Uno de los ejes fundamentales del evento será la socialización de investigaciones en innovación e inclusión, con el objetivo de fomentar el acceso libre a la ciencia y fortalecer la apropiación social del conocimiento. Asimismo, se impulsará la divulgación científica de los docentes y la comunidad académica a nivel nacional e internacional, reforzando el papel de la investigación en la transformación social.
Este encuentro busca consolidar redes académicas y de investigación que posicionen los procesos investigativos de la UNAD en escenarios tanto nacionales como internacionales, promoviendo un mayor impacto en el desarrollo sostenible.
El II Congreso Internacional en Investigación, Innovación e Inclusión para la Transformación Social y el 1er Simposio de Sinergias hacia los ODS se presentan como una apuesta por construir un futuro más justo, inclusivo y sostenible, a través de la participación activa de los ciudadanos comprometidos con la transformación social.
Inscripciones gratuitas y certificación
La participación es gratuita, y se requiere inscripción previa a través del portal del evento. Además, la UNAD otorgará certificación a los participantes que asistan a las dos jornadas completas del congreso.
Este congreso busca fortalecer la investigación y la inclusión social, fomentando la creación de redes académicas y la divulgación científica en temas clave para el desarrollo sostenible en Colombia y el mundo.