Se reemplazan árboles que tenían más de 50 años de vida.
En el Centro de Educación a Distancia -CEAD- Valledupar de la UNAD, fueron sembradas 50 especies de árboles entre frutales y forestales, que constituye un proceso de reforestación de las áreas comunes de la institución en esta parte del país. Las plantaciones realizadas van desde árboles de mango, cotoprix y caucho que reemplazan a cinco árboles de algarrobillos que tenían más de 50 años de vida y representaban un riesgo para la población estudiantil.
Viviana López Díaz, líder del Sistema de Gestión Ambiental, manifestó "que los árboles de algorrobillo por su ubicación y su estado fitosanitario, representaban un riesgo a bienes muebles e inmuebles y a obras civiles privadas".
El procedimiento de erradicación de los árboles de algarrobillo, se hizo con base en una autorización otorgada por la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, que a su vez requirió la atención de la resolución 078 de 24 de mayo de 2012 que estipulada que un árbol debe ser reemplazado por uno o más.
La jornada de siembra estuvo acompañada por actividades de ornato y embellecimiento del CEAD Valledupar, en la que participaron tanto administrativos como docentes, como parte de un aporte ambiental al centro.