Con la participación de académicos, estudiantes y profesionales de diversos países, el V Encuentro Internacional de GeoGebra 2024 fue un espacio de intercambio y reflexión sobre el uso de esta herramienta matemática en el ámbito educativo. Durante el evento, se abordaron temas de gran relevancia en el contexto actual, como el desarrollo de competencias matemáticas, la innovación en la enseñanza de las ciencias exactas y el papel de la tecnología en el aprendizaje significativo; el cual se puede consultar en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=0-Et1EKsBOE

El encuentro, organizado por los centros CCAV Sahagún, CCAV Corozal, CEAD Santa Marta y CEAD La Guajira, la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI, el Sistema de Gestión de la Investigación SIGI y los semilleros de Investigación JOKMAH, SIMAT, PROKAS, STIUG Y MENTES ABIERTAS; tuvo como objetivo fortalecer el proceso enseñanza aprendizaje de las matemáticas explorando fronteras de innovación educativa a través de la cooperación internacional de instituciones que usan el software GeoGebra, para lo cual reunió a expertos que compartieron investigaciones, experiencias y metodologías orientadas a mejorar el rendimiento académico y el interés de los estudiantes por las matemáticas. Las conferencias estuvieron enfocadas en mostrar cómo GeoGebra puede facilitar la comprensión de conceptos complejos y fomentar el pensamiento crítico en los estudiantes.

Entre las temáticas destacadas, se discutieron estrategias para integrar GeoGebra en la educación básica y universitaria, su aplicación en áreas como la física, la estadística y la geometría; así mismo, este espacio permitió resaltar los nuevos recursos y funcionalidades de la plataforma, pensados para adaptarse a las necesidades educativas actuales. Los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con expertos como Bernat Ancochea Millet, presidente de la Asociación Catalana de GeoGebra y de la Federación de Entidades de Enseñantes de Matemáticas de Cataluña en España; Vanesa Gallardo y Johana Avila coordinadoras de proyectos de investigación desde San Juan Argentina, Félix Díaz Cabrera, director de los Centros Educativos Pestalozzi y Elohim y docente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Republica Dominica, Adoree Alvarado Silva, docente y coordinadora académica del departamento de Matemáticas, Universidad Andrés Bello en Chile y desde Colombia participaron los docentes Carlos Mauricio Salas Molinares Álvaro Rafael Herrera Villafañe y Dairo José Hernandez Páez.

v encuentro geogebra 2 min

El V Encuentro Internacional de GeoGebra 2024 no solo fortaleció la comunidad de usuarios de esta herramienta, sino que también reafirmó el compromiso de los docentes con la innovación pedagógica y el aprovechamiento de la tecnología para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con esta quinta edición, GeoGebra continúa posicionándose como una herramienta esencial en la educación matemática a nivel global.

https://www.youtube.com/watch?v=0-Et1EKsBOE

Autore: Mariano Esteban Romero Torres.