Con raíces en los municipios de Berbeo y Miraflores, Boyacá, Eduin Martínez, egresado de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), ha construido una trayectoria marcada por la superación personal y el compromiso con el desarrollo de su región. Con una formación basada en valores como el respeto, la responsabilidad y la perseverancia, Martínez ha llevado su pasión por la innovación tecnológica y el emprendimiento a impactar positivamente su comunidad.
Un camino de perseverancia hacia la UNAD
La llegada de Eduin a la UNAD fue un momento destacado en su vida. Proveniente de una región apartada, la UNAD le permitió acceder a la educación superior sin abandonar su territorio. “La UNAD me permitió estudiar desde casa, adaptándome a mis condiciones y dándome herramientas para crecer”, recuerda.
Motivado por su interés en la tecnología y su deseo de cerrar brechas digitales en su comunidad, Eduin optó por estudiar Ingeniería de Sistemas. Sin embargo, este camino no estuvo exento de desafíos: la falta de conectividad y los recursos tecnológicos limitados se convirtieron en obstáculos que enfrentó con creatividad y perseverancia. Utilizó puntos de internet en su municipio para descargar materiales y completar sus actividades académicas, demostrando que la dedicación puede superar cualquier barrera.
Durante su paso por la UNAD, Eduin también destacó como monitor en el Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD) de Tunja en 2018, una experiencia que le permitió compartir conocimientos y motivar a otros estudiantes con su testimonio de esfuerzo y resiliencia. Además, gracias al apoyo de un docente, venció el temor escénico, desarrollando habilidades de comunicación que serían cruciales para su futuro como emprendedor y líder comunitario.
Actualmente, Eduin Martínez se desempeña como consejero académico en el CEAD de Tunja, donde apoya a nuevos estudiantes, especialmente a aquellos que enfrentan dificultades. Su experiencia personal lo convierte en un mentor comprensivo y motivador, capaz de demostrar que es posible transformar la vida desde los territorios más apartados.
Chocofrumix: un emprendimiento que transforma vidas y sabores
En 2019, Eduin creó ‘Chocofrumix’, una iniciativa dedicada a la transformación y comercialización de cacao y frutas exóticas de la región de Lengupá. Este emprendimiento surgió como respuesta a las dificultades económicas que enfrentan los jóvenes del territorio y como una estrategia para apoyar a los pequeños campesinos.
‘Chocofrumix’ ha revolucionado el aprovechamiento del cacao y las frutas exóticas locales al crear productos como chocolatinas rellenas de chamba, gulupa y arazá. Este emprendimiento no solo genera ingresos y empleo para jóvenes, sino que también apoya a pequeños campesinos al comprarles directamente sus materias primas, eliminando intermediarios y agregando valor a los productos de la región..
En 2023, Chocofrumix fue reconocido en el campamento regional OIR de la UNAD como un modelo de transformación ciudadana. Más recientemente, en 2024, obtuvo el primer lugar en el Máster Chamba de Miraflores, destacándose entre más de 20 emprendimientos por su enfoque innovador y sostenible.
Con su trayectoria académica y su compromiso emprendedor, Eduin Martínez encarna los valores de perseverancia, innovación y liderazgo que promueve la UNAD. Su historia es un ejemplo de cómo el Talento Unadista puede trascender fronteras, impulsando el desarrollo de comunidades y mostrando que la educación es la clave para transformar vidas.