Durante tres días, del 28 al 30 de noviembre, el Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD) de la UNAD en Valledupar fue escenario del V Festival Internacional Universitario de Música Vallenata, un evento que rindió homenaje al maestro Silvio Brito Medina, conocido como "La Voz Más Clara del Vallenato". La actividad, organizada por la Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados (VISAE), a través del Sistema de Bienestar Integral Unadista y la Zona Caribe (ZCAR), congregó a más de 300 asistentes presenciales, más de 1.000 asistentes virtuales y 51 participantes, reafirmando el compromiso de la UNAD con la preservación y promoción del vallenato como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
Durante tres días, los asistentes disfrutaron de actividades que incluyeron conversatorios, foros académicos, presentaciones de grupos típicos y eliminatorias en categorías como Acordeoneros, Canción Inédita, Voz Revelación, Piloneras y Piquería.
El evento fue transmitido en vivo a través de TV UNAD Virtual, llevando esta experiencia a un público más amplio. Destacaron actividades como el conversatorio sobre la vida y obra de Silvio Brito, el foro “Encuentro de compositores” y la presentación de la Filarmónica del Cesar.
Reconocimientos y logros
En el marco del evento, se realizó entrega de una beca académica al maestro Silvio Brito, como reconocimiento a su trayectoria y aporte al vallenato, por parte del vicerrector Edgar Guillermo Rodríguez y la directora zonal Mardelia Padilla Santamaría.
Además, se llevó a cabo la firma de un convenio con SAYCO (Sociedad de Autores y Compositores de Colombia), un paso significativo para fortalecer la protección de los derechos de los artistas y compositores vallenatos.
Ganadores por categoría
En esta edición, el festival premió el talento de estudiantes, docentes y familiares Unadistas:
- Voz Revelación:
- 1° Lugar: Eduardo David Domínguez (CEAD Valledupar).
- 2° Lugar: Leyla Simin Cortez (Docente CEAD Valledupar).
- 3° Lugar: Marisol Estupiñán (Egresada CEAD Socha).
- Piquería:
- 1° Lugar: Arturo Ortiz Pérez (Familiar Unadista, CEAD Valledupar).
- 2° Lugar: Jader Gutiérrez (Familiar Unadista, CEAD Valledupar).
- 3° Lugar: Jhan Carlos Muñoz (Estudiante, CEAD Curumaní).
- Piloneras:
- 1° Lugar: Pilón Valledupar.
- 2° Lugar: Pilón Aguachica.
- 3° Lugar: Pilón Curumaní.
- Canción Inédita:
- 1° Lugar: Luis Alberto Prado (CCAV Sahagún).
- 2° Lugar: Nelson Enrique Manjarrez (Docente CEAD La Guajira).
- 3° Lugar: Antonio Julio Peralta (Docente CEAD Valledupar).
- Acordeoneros:
- 1° Lugar: Didier José Varón (Familiar Unadista, CEAD Valledupar).
- 2° Lugar: Julio César Vitola (Familiar Unadista, CEAD Valledupar).
- 3° Lugar: Luis Santiago Beltrán (Estudiante, CEAD Valledupar).
Un compromiso con la cultura vallenata
El V Festival Internacional Universitario de Música Vallenata reafirma el compromiso de la UNAD con la preservación y difusión del folclor colombiano, destacando la importancia de la educación virtual y a distancia en el fortalecimiento de las tradiciones culturales del país.
Reviva acá las tres jornadas del Festival: