La Escuela de Ciencias de la Educación (ECEDU) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) vivió una jornada llena de aprendizajes y creatividad en el evento titulado “Socialización de prácticas inspiradoras y experiencias significativas”. Con el liderazgo de la Dra. Morly Agámez, directora del CCAV Sahagún, este espacio reúne a estudiantes y tutores comprometidos con la transformación educativa.

La mañana comenzó con un momento de espiritualidad guiado por docente Pedro Gamero, quien invitó a los asistentes a reflexionar sobre el impacto de su labor como educadores en formación. Seguidamente, la Dra. Morly Agámez ofreció unas palabras que destacaron la relevancia de compartir experiencias que trasciendan las aulas, impulsando una educación más humana e inclusiva.

El evento tomó un giro dinámico con el taller “¿Qué hacen las niñas y los niños cuando juegan?”. Los estudiantes participaron en actividades lúdicas que les permitieron comprender el valor pedagógico del juego en el desarrollo infantil. Este momento nos permitió reflexionar sobre cómo estas prácticas pueden ser aplicadas en contextos educativos reales.

La jornada continuó con el Momento de Conexión, donde un video inspirador sirvió como punto de partida para analizar el impacto de experiencias significativas en la educación. Luego, con un segundo Momento de Construcción, los participantes trabajaron en el análisis de casos educativos, desarrollando propuestas innovadoras para abordar los desafíos actuales en el aula.

Uno de los puntos más esperados de la agenda fue la socialización de las experiencias inspiradoras. En el aula multiactiva, grupos de estudiantes presentaron sus proyectos frente a un jurado compuesto por tutores, quienes evaluaron el esfuerzo y la creatividad de cada propuesta.

socializacion ECEDU2

Al mismo tiempo se realizaba el recorrido por los stands de proyectos y experiencias en el CCAV Sahagún, donde Los estudiantes de diversos programas académicos expusieron proyectos que reflejaron su compromiso con la excelencia educativa. Entre los destacados estuvo el proyecto de los estudiantes de Licenciatura en Filosofía, pertenecientes al semillero de investigación FUSOST, quienes presentaron su investigación sobre ambientes virtuales de aprendizaje, utilizando las gafas de realidad virtual Meta Quest como herramienta pedagógica.

socializacion ECEDU

Por su parte, Wilfran López, estudiante de Licenciatura en Etnoeducación y miembro del semillero de investigación Kayros, compartió su experiencia con su proyecto de investigación “El uso de las prácticas ancestrales de la cultura indígena Zenú en los niños” que han tenido participación y reconocimiento a nivel nacional e internacional.

Este evento no solo reafirmó el compromiso de la UNAD con la formación de docentes integrales, sino que también dejó claro que la educación, como mencionó Paulo Freire, tiene el poder de cambiar a las personas que transformarán el mundo.

La UNAD agradece a todos los participantes por hacer de este día un encuentro memorable y los invita a continuar siendo parte de futuras actividades que fortalezcan el compromiso con una educación de calidad.

Autor: Docentes ECEDU CCAV Sahagún