Bogotá será el epicentro de la innovación con la llegada de EXPOTECH UNAD 2025, el congreso internacional que durante tres días reunirá a expertos, investigadores y profesionales de Argentina, Portugal, Chile, España, Honduras y México, además de conferencias, espacios de networking y la exploración de soluciones tecnológicas para un futuro sostenible.
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), a través de la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI) y la Zona Centro Bogotá Cundinamarca (ZCBC), llevará a cabo la décima edición de EXPOTECH UNAD 2025 Congreso Internacional en Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación en Ingeniería, un evento que se realizará del 7 al 9 de mayo de 2025 en la Cámara de Comercio de Ciudad Salitre, en Bogotá.
Bajo el lema "Hacia un futuro sostenible: ciencia abierta y tecnología al servicio de la humanidad", el congreso reunirá a docentes, estudiantes, egresados, administrativos y público en general para impulsar el diálogo interdisciplinario y la co-creación de soluciones innovadoras en el ámbito de la ingeniería y la tecnología.
Un espacio para la transformación y la sostenibilidad
EXPOTECH UNAD 2025 se ha consolidado como un escenario clave para el intercambio de conocimientos y la reflexión sobre los desafíos actuales en ciencia, tecnología e innovación. Su objetivo es fortalecer la formación de ingenieros y profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible, promoviendo el pensamiento crítico y la colaboración entre disciplinas para responder a las necesidades del presente sin comprometer los recursos del futuro.
El evento contará con la participación de conferencistas magistrales e invitados internacionales de países como Argentina, Portugal, Chile, España, Honduras y México, quienes compartirán su conocimiento y experiencias sobre las últimas tendencias en tecnología e ingeniería aplicada.
Ejes temáticos y líneas de trabajo
El congreso abordará tres grandes ejes temáticos:
- Productividad y Sostenibilidad Territorial desde la Innovación
- Desarrollo social basado en ciencia, tecnología e ingeniería aplicada
- Innovación Educativa para las ciencias fundamentales e ingeniería
Además, se desarrollarán líneas temáticas clave como desarrollo de software, ciberseguridad, robótica, ciencia de datos, energías sostenibles, gestión de proyectos, ética en la tecnología, entre otros.
Para resolver inquietudes o solicitar información adicional, escribe al correo electrónico:
¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de este gran evento que marcará la pauta en innovación y desarrollo tecnológico!