El pasado 15 de mayo de 2025, el equipo académico de la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN Zona Caribe y sus centros UDR El banco, UDR Aguachica y CEAD Cartagena en articulación con VIEM ZCAR y el sistema de Bienestar  Integral Unadista, desarrollaron el evento “Conversatorio de emprendedores para el análisis de experiencias exitosas y fuentes de financiamiento” Este espacio estuvo dirigido a estudiantes de pregrado de la Zona Caribe, emprendedores, miembros de semilleros de investigación, docentes, docentes investigadores, egresados y público en general, donde se anunciaron experiencias exitosas y fuentes de financiamiento institucionales, para proyectarse como futuros emprendedores.

Conversatorio de emprendedores

El "Encuentro de emprendedores para el análisis de experiencias exitosas y fuentes de financiamiento" se justifica por su capacidad para inspirar, conectar y empoderar a emprendedores en Colombia. A través del intercambio de casos exitosos, se busca generar conocimiento práctico y motivación para superar los retos inherentes al emprendimiento, destacando estrategias innovadoras que contribuyan al desarrollo económico y social del país.

El análisis de experiencias exitosas permite identificar buenas prácticas y lecciones aprendidas, promoviendo la transferencia de conocimiento y fortaleciendo las capacidades de quienes aspiran a emprender. Este encuentro también facilita el acceso a información clave sobre fuentes de financiamiento, un aspecto crítico para convertir ideas de negocio en realidades sostenibles. De esta forma, se fomenta la inclusión económica y se impulsa la creación de empresas que generan empleo, diversifican la economía y promueven el crecimiento regional.

Conversatorio de emprendedores

En este contexto, la Vicerrectoría de Innovación y Emprendimiento (VIEM) desempeña un papel esencial al dinamizar sistemas y redes de innovación que conectan a emprendedores con actores públicos y privados, generando oportunidades para el desarrollo de proyectos sostenibles y de impacto. Alineada con sus fines y objetivos, la VIEM utiliza la investigación, la proyección social y la inteligencia competitiva como herramientas para responder a las necesidades y retos del sector emprendedor en Colombia.

Conversatorio de emprendedores

La conferencia contó con la participación de 2 expertos Conferencistas; Dr. Jaime del Valle, Administrador de Empresas con especialización en Gerencia de Proyectos. Actualmente, se desempeña como Profesional Regional de CEmprende en Innpulsa Colombia y el Dr. Dairo Perpiñán, Profesional en Administración de Empresas y funcionario de carrera administrativa. Es líder de la Unidad de Emprendimiento del Centro Agroempresarial del SENA Aguachica.

Conversatorio de emprendedores

Así mismo contamos con la participación de 4 emprendedores, quienes nos compartieron los casos exitosos de su experiencia, ellos fueron: Julio Manuel Mieles Chávez es un emprendedor en crecimiento como empresario y Gerente Propietario de Biosalud, una tienda naturista abierta en abril de 2024 que ofrece productos naturales, quiropraxia y masajes, Andrea Lugo, creadora y diseñadora de Invitemos, una empresa especializada en la fabricación y comercialización de productos personalizados de papelería y oficina, Andrea Lugo, creadora y diseñadora de Invitemos, una empresa especializada en la fabricación y comercialización de productos personalizados de papelería y oficina y por ultimo Anny Zuñiga emprendedora y diseñadora de  Visual Graphics, donde la creatividad se convierte en identidad visual. Este proyecto se dedica a transformar ideas en piezas visuales impactantes para marcas personales, emprendimientos y empresas que quieren destacar en el mundo digital, desde logotipos y branding hasta piezas para redes sociales

La conferencia logró impactar 111 asistentes, entre ellos estudiantes, docentes, administrativos, egresados, personal externo.

Elaborado por: Eliana Patricia Gonzalez Cervantes

Docente ECACEN UDR El Banco.