En la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) se llevó a cabo “EL VI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL” organizado por la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI) de la Zona Caribe, en un trabajo conjunto con el Sistema de Gestión de la investigación (SIGI), el CCAV Sahagún, CEAD La Guajira y CCAV Corozal a través de los semilleros investigación JOKMAH, STIUG y PROKAS adscritos a sus grupos de investigación DAVINCI, BYTE IN DESIGN y Gestindustriales EOCA, bajo el lema "Tecnología y territorio en la formación de los profesionales de ingeniería como líderes transformadores en desarrollo sostenible y sustentable", este evento reunió a destacados académicos, investigadores, estudiantes y profesionales interesados en los avances tecnológicos y su impacto en el desarrollo territorial a través de la transmisión en vivo de TvUNAD https://www.youtube.com/live/W458lPtBIfI?si=DpP9zuYPI93SLXB7
Se dio apertura al evento con el saludo inaugural del decano de la ECBTI, ingeniero Claudio Camilo González Clavijo, seguidas por la intervención de la directora del CCAV Sahagún, Morly Agamez Geney, y de la líder nacional de la cadena de sistemas, Sonia Ximena Moreno Molano, quienes en sus discursos, ratificaron el compromiso de la UNAD y de la escuela con la transformación de los territorios, ya que es allí donde se gestan los profesionales lideres transformadores que tejen el futuro de la nación desde la academia sin dejar a un lado las costumbres de los pueblos.
Fuente: TvUNAD V Encuentro Internacional de Transformación Digital (Carlos Andrés Salcedo Villadiego Mgtr. (Colombia)).
El evento ofreció conferencias y espacios de reflexión sobre la tecnología como motor de transformación; destacando conferencias de expertos internacionales como Luisa Fernanda Flores Luna Dra. (México), Fernando Vera Dr. (Chile), Francisco Américo Sirvente Dr. (Argentina), Eduardo Enrique Espina Castillo Dr. (Venezuela), César Augusto Osorio Mendoza Dr. (Italia) y Carlos Andrés Salcedo Villadiego Mgtr. (Colombia), quienes abordaron temas clave sobre sostenibilidad, inteligencia artificial, automatización, conectividad, transformación digital e impresión 3D.
También se desarrolló un taller práctico con la participación de la Escuela Normal Superior e Instituciones Educativas como Andrés Rodríguez B. y San José de Sahagún-Córdoba, donde se exploraron conceptos de ingeniería y programación mediante construcción de carros con LEGO fomentando el trabajo en equipo, la innovación y consolidando competencias digitales y tecnológicas, contribuyendo a la formación de líderes capaces de generar cambios sostenibles en los territorios.
El evento reunió a 324 asistentes (ver gráfica 1) provenientes de 7 países (Colombia, Argentina, México, Ecuador, Brasil, Perú y Uruguay), lo que resaltó su carácter internacional y capacidad de atraer públicos diversos. Además, la encuesta de satisfacción reveló que un 67% de los asistentes calificó el evento como excelente y el 33% restante como bueno (ver tabla 1), destacando la calidad de sus conferencias magistrales, espacios de reflexión y el taller práctico de construcción con LEGOS.
Gráfica 1: Grafica de asistencia por estamentos con porcentajes.
Tabla1: Encuesta de satisfacción.
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL EVENTO |
||
Bueno |
107 |
33% |
Excelente |
217 |
67% |
La jornada concluyó con una intervención clave a cargo del Dr. Jhader Manuel Cano Martínez, Director de Tecnología de Información y Comunicaciones de la Gobernación de Córdoba, quien compartió reflexiones y conclusiones que reafirmaron el papel esencial de la tecnología como motor del desarrollo sostenible. También destacó la necesidad de seguir trabajando en alianzas estratégicas entre la academia, el sector privado y el gobierno para fortalecer las capacidades tecnológicas en la región y garantizar un futuro más inclusivo, equitativo y sostenible.
Fuente: TvUNAD V Encuentro Internacional de Transformación Digital (Dr. Jhader Manuel Cano Martínez, Director de Tecnología de Información y Comunicaciones de la Gobernación de Córdoba
Autores: Mariano Esteban Romero Torres, Morly Agámez Geney y Mario Heredia Pérez.