Con tres galardones, la UNAD fue reconocida en la ceremonia de los Premios Latam Digital 2025, realizados por Interlat, premios que reconocen lo mejor del crecimiento y la innovación digital en América Latina.
Se trata de los proyectos Victoria al oído, iniciativa que mereció el primer lugar en la categoría innovación en Soluciones de IA para la atención al cliente; el proyecto Educación y Desarrollo: acompañamiento del dobot en la UNAD, potenciando el aprendizaje tecnológico, iniciativa que mereció el primer lugar en la Categoría Mejor proyecto de IA para el impacto social y la Plataforma Experta que se llevó el segundo lugar en la categoría Edutech.
“Recibir el premio Latam Digital en la categoría de soluciones de IA para la atención al cliente es mucho más que un reconocimiento, es la confirmación de que la tecnología puede estar al servicio de las personas de manera humana, cercana y transformadora. Con VictorIA al oído demostramos que detrás de la tecnología, siempre hay un equipo comprometido con crear experiencias que realmente escuchen, comprendan y acompañen a cada usuario en sus necesidades. Este premio celebra no solo la innovación, sino también nuestra convicción de que la inteligencia artificial puede ser una aliada empática y poderosa en la construcción de relaciones de valor. Estamos profundamente agradecidos y motivados para seguir elevando el estándar de lo que significa una atención verdaderamente inteligente y humana”, señaló Deisy Ávila Jiménez, gerente de Comunicaciones y Marketing de la UNAD y quien lideró la iniciativa VictorIA al oído.
La versión decimosegunda de los Premios Latam Digital 2025 fue celebrada los días 4, 5 y 6 de junio en el Club El Nogal de Bogotá, reunió a los principales actores del ecosistema digital latinoamericano y contó con Argentina como país invitado de honor. Conoce más acerca de las las iniciativas unadistas que resultaron premiadas:
VictorIA al oído
Es una solución innovadora de la UNAD que utiliza inteligencia artificial generativa para transformar la manera en que la universidad se comunica con su comunidad. Diseñada para ofrecer atención inmediata, personalizada y empática, esta herramienta permite que cualquier usuario, solo con su voz, obtenga respuestas claras y adaptadas a sus necesidades. Más que un asistente, se ha convertido en una aliada para miles de estudiantes, guiándolos en sus procesos con un lenguaje cercano y una experiencia natural. Con integración por canales como WhatsApp y un enfoque omnicanal, VictorIA al oído rompe barreras geográficas, tecnológicas y emocionales, ofreciendo una atención humanizada en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Proyecto Educación y Desarrollo: acompañamiento del dobot en la UNAD
El Dobot (Docente Virtual de Aprendizaje) de la UNAD es una solución de inteligencia artificial desarrollada a partir de tecnologías como IA generativa, machine learning y procesamiento de lenguaje natural. Esta herramienta funciona como un tutor digital capaz de responder en tiempo real a preguntas académicas, brindando orientación inmediata y recursos personalizados. Además, acompaña activamente el proceso de aprendizaje, ofreciendo retroalimentación continua y apoyando en la resolución de dudas. También representa un apoyo clave para docentes y consejeros, al facilitar la generación de informes de rendimiento, el seguimiento estudiantil y la optimización de procesos académicos. Su funcionamiento es multicanal, ya que se integra con el campus virtual y otros entornos digitales, lo que permite su uso en distintas modalidades educativas como e-learning, m-learning y autónoma.
Plataforma Experta
La Plataforma Experta de la UNAD es un sistema educativo inteligente construido sobre tecnologías avanzadas como LMS Moodle y servicios en la nube. Está diseñada para ofrecer cursos MOOC, diplomados, micro‑certificaciones y más, con acceso a una amplia variedad de formaciones desde cualquier lugar y en cualquier momento. Con más de 47.000 usuarios en 56 países, Experta permite a los estudiantes inscribirse fácilmente, acceder a contenidos autodirigidos o tutorizados, y recibir certificaciones académicas reconocidas. Además, gracias a la alianza con Coursera, ofrece un catálogo de más de 8.000 cursos de alta calidad impartidos por expertos nacionales e internacionales. Experta también cuenta con infraestructura tecnológica robusta: servidores en la nube con capacidad para hasta 20.000 usuarios concurrentes, autenticación unificada, y soporte para modalidades e‑learning, b‑learning y r‑learning.
Un año de reconocimientos
Además de estos reconocimientos, la Universidad fue seleccionada como partner oficial de comunicaciones del evento, reafirmando su liderazgo en el ámbito digital y su papel como referente en educación a distancia en América Latina.
En el 2024, la UNAD también fue reconocida por su labor social e iniciativas digitales. Cuando la institución se destacó como ganadores en las categorías ‘Mejor Institución de Educación Digital’ y ‘Mejor Proyecto de Impacto Social Inclusivo’.
De esta manera la UNAD sigue ratificando su compromiso por una educación virtual de calidad, donde las herramientas digitales, el trabajo en las comunidades y la aplicación de metodologías virtuales continúan siendo aspectos fundamentales en un entorno educativo.
Los Premios Latam Digital
Los Premios Latam Digital es una iniciativa original de Interlat que ha premiado en 12 oportunidades el crecimiento digital enLatinoamérica y para la décima segunda versión contó con 13 pilares para postulación, de los cuales se premiaron 65 categorías.