En el CEAD Valledupar se apoyarán procesos de gestión cultural, se generará mayor tejido social en la creación de colectivos y articulaciones grupales de música y danza.

El Ministerio de Cultura entregó de manera formal, el Centro de Producción Radial de Contenidos Digitales que tendrá como escenario a la
Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD- en Valledupar.

La dotación tecnológica para este centro de producción fueron donados por el Gobierno del Japón, para apoyar los procesos de gestión cultural tanto en la producción radial comunitaria, como en los generadores de contenidos digitales que impacten de manera positiva en la construcción de tejidos de convivencia y paz.

Mardelia Padilla Santamaría, directora de la UNAD en la Zona Caribe, manifestó que "hemos proyectado inicialmente consolidar un gran laboratorio de radio que adelantará las iniciativas de creación colectiva de relatos propios, la circulación de piezas comunicativas y la apropiación de nuevas tecnologías que fortalezcan los colectivos de comunicaciones".

De esa misma manera Willintong Marín, consultor externo del Ministerio de Cultura, dijo que "en una tierra como Valledupar, donde predomina la música vallenata, un centro como estos será valioso para jóvenes que no tengan dónde grabar su primera canción, además no habrá que envidiar nada de estudios de producción nacionales e internacionales".