Treinta y tres conductores de la flota de EDINSA, operador logístico de Postobón S.A., cumplieron uno de sus mayores sueños: graduarse como bachilleres. Este importante paso fue posible gracias a la alianza entre la empresa, su operador de transporte y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, que diseñó un programa educativo remoto y gratuito, adaptado a sus necesidades y horarios.
Hoy celebramos a los 33 conductores de #EDINSA, nuestro operador logístico, que se graduaron como bachilleres gracias a su disciplina y compromiso. 🚚🎓
— Postobón empresa (@postobonoficial) September 16, 2025
Con el apoyo de la @universidadunad, fue posible desarrollar para ellos un programa remoto y gratuito que abre puertas a… pic.twitter.com/RFYC3ZNGzG
Para muchos de ellos, este logro representa más que un diploma: significa crecimiento personal, orgullo familiar y la posibilidad de abrir nuevas puertas. El programa de formación, desarrollado con el acompañamiento académico de la UNAD, hace parte de la apuesta de Postobón por fortalecer el desarrollo integral de sus colaboradores, impulsando la disciplina, la constancia y el deseo de superación.
“Vale la pena ponerse en sus zapatos y entender la relevancia del sueño cumplido, del esfuerzo y las ganas de crecer”, expresó Miguel Fernando Escobar, presidente de Postobón, al destacar la emoción y satisfacción que generó esta ceremonia.
La UNAD: educación flexible que transforma vidas
Este logro fue posible gracias al Sistema Nacional de Educación Permanente de la UNAD, una estrategia que permite a personas adultas, trabajadores y comunidades de todas las regiones del país acceder a programas de alfabetización, básica primaria y bachillerato bajo un modelo virtual, flexible e inclusivo.
A través de esta iniciativa, la Universidad reafirma su compromiso con la educación como herramienta de transformación social, brindando segundas oportunidades a quienes desean culminar sus estudios y proyectar un mejor futuro.
El Sistema Nacional de Educación Permanente promueve procesos formativos que reconocen la experiencia laboral, los saberes previos y la diversidad de contextos de los participantes, contribuyendo al cierre de brechas educativas y al fortalecimiento de las competencias ciudadanas y laborales. Así, historias como la de los conductores de Postobón y EDINSA se convierten en ejemplo del poder que tiene la educación para cambiar vidas y demostrar que nunca es tarde para cumplir metas.