El pasado martes 18 de noviembre, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) celebró una jornada llena de orgullo y emoción con los grados del Sistema Nacional de Educación Permanente (SINEP), realizados en la Sede José Celestino Mutis en Bogotá.

En total, 76 estudiantes recibieron su título de bachiller, de los cuales 39 participaron en ceremonia presencial y 37 en modalidad virtual, marcando un paso fundamental en su trayectoria educativa.
Una celebración con sentido de transformación
Los grados del SINEP reflejan el compromiso de la UNAD por abrir oportunidades reales para poblaciones que históricamente han tenido menor acceso a la educación. Cada diploma entregado no representa solo un logro personal, sino el avance hacia un futuro académico, laboral y social más equitativo.
SINEP: Formación para la vida y el desarrollo del país
El Sistema Nacional de Educación Permanente (SINEP) es la puerta de entrada de miles de colombianos a la educación continua. Su misión es llevar formación flexible, accesible y de calidad a jóvenes y adultos en todo el país, especialmente en comunidades apartadas y vulnerables.
A través de diferentes programas, el SINEP impulsa procesos educativos desde los primeros niveles hasta la cualificación avanzada, promoviendo la construcción de proyectos de vida sólidos y sostenibles.
Un modelo educativo inclusivo e innovador
El SINEP se basa en el Modelo Educativo UNAD, que destaca por:
-
Flexibilidad curricular, ajustada a las realidades de cada estudiante.
-
Enfoque en desarrollo humano sostenible, más allá del aprendizaje técnico.
-
Fortalecimiento de la autonomía y pensamiento crítico.
-
Acompañamiento pedagógico constante, a pesar de la modalidad a distancia.
Este modelo busca que cada estudiante pueda avanzar a su ritmo, superar barreras y construir una trayectoria educativa que se alinee con sus sueños y su entorno.
Un día para recordar

Los nuevos graduados del SINEP cerraron una etapa importante y abren hoy nuevas puertas para continuar su crecimiento educativo y profesional. Cada logro demuestra que con oportunidades, acompañamiento y compromiso, la educación transforma vidas y comunidades.


