La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), a través de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH), invita a participar en el V Foro de Buenas Prácticas un encuentro académico que reunirá a expertos nacionales para reflexionar sobre los desafíos éticos del ejercicio profesional.

El foro, bajo el lema: “Ética en Acción: Retos y Buenas Prácticas en Salud Mental y Comunicación”, se desarrollará de manera virtual el lunes 27 de octubre de 2025, a las 9:00 a. m., y estará disponible a través del Canal UNAD Virtual en YouTube. Este espacio busca promover el diálogo entre docentes, estudiantes y profesionales de las áreas de Psicología y Comunicación Social, en torno a la ética como eje fundamental de la formación y la práctica profesional.
¡Conéctate a la transmisión en vivo aquí!
El evento contará con la participación de Carlos Enrique Garavito Ariza, psicólogo, magíster en educación y coordinador de investigaciones del programa de Psicología de la Universidad Sergio Arboleda, así como docente de la Universidad Piloto de Colombia; y Luis Daniel Buriticá Ávila, filósofo, especialista en bioética y magíster en neuropsicología y educación, docente e investigador de la UNAD.
Ambos expertos liderarán el conversatorio central del foro, en el que se abordarán los principales retos éticos que enfrentan los futuros profesionales frente a la nueva Ley de Salud Mental en Colombia, la responsabilidad social de la comunicación y el compromiso del cuidado en los territorios.
El encuentro incluirá además la presentación de videos regionales elaborados por estudiantes de Psicología y Comunicación Social, que mostrarán experiencias significativas de acción ética en distintas zonas del país. Además, se realizará la “Ceremonia del Buen Hacer”, un acto simbólico donde los participantes reafirmarán su compromiso con la responsabilidad, el respeto y la acción sin daño en su quehacer profesional.
“Este espacio reafirma que la ética no solo es una norma, sino una forma de actuar frente a las realidades humanas y sociales que acompañamos”, destacó Juan Guillermo Macías Sánchez, director de prácticas del programa de Psicología de la UNAD.
Con este foro, la ECSAH de la UNAD reafirma su liderazgo en la formación ética, humanista e interdisciplinar, promoviendo espacios de encuentro académico que fortalecen la reflexión, el pensamiento crítico y el compromiso social desde la educación virtual.


