La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) desarrolló el VIII Encuentro de Educación Infantil, un espacio híbrido que reunió a expertos internacionales, estudiantes y docentes para analizar cómo la lúdica fortalece los valores y aporta a la transformación social desde la primera infancia.
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) realizó el VIII Encuentro de Educación Infantil: “Valores y transformación social en la primera infancia integrando la lúdica”, organizado por la Escuela de Ciencias de la Educación (ECEDU) y liderado por el programa de Licenciatura en Educación Infantil del CEAD Valledupar, el CCAV Corozal y el CEAD La Guajira. El evento se desarrolló en modalidad híbrida, con transmisión a través del canal institucional de YouTube.
La jornada contó con la participación de invitados internacionales que presentaron ponencias centrales sobre la lúdica como estrategia transformadora en los primeros años. Entre ellos estuvieron la Dra. Mónica Yudy Ávila Ávila (Chile), la Dra. Estefany Vanesa Renderos Claros (El Salvador) y el Dr. Alejandro Guzmán Mora (México). Junto a ellos participó la egresada Laura Beatriz Santamaría (Colombia), representante del semillero IDENAFRO, quien socializó aportes derivados de su proceso investigativo.
Con la asistencia de 120 participantes entre estudiantes, docentes e invitados externos, el encuentro integró conferencias magistrales, presentación de experiencias significativas y exposición de estrategias didácticas contextualizadas. Los semilleros IDENAFRO y Entrelazando saberes culturales y conocimientos pedagógicos tuvieron un papel relevante al visibilizar propuestas de investigación que fortalecen la formación profesional en educación infantil.
Durante el evento, los docentes Yanelis Villegas (CEAD Valledupar) y Ricardo Cárdenas (CCAV Corozal) destacaron la urgencia de una educación infantil que impacte en los territorios. Villegas afirmó que “la calidad educativa se mide en la capacidad de reconocer y transformar los valores en la primera infancia”, mientras que Cárdenas señaló que “educar es sembrar conciencia y fortalecer la transformación social en la primera infancia de manera colectiva desde cada territorio”.
Con esta octava edición, la UNAD Zona Caribe reafirma su compromiso institucional con la formación integral, la investigación educativa y la consolidación de escenarios de diálogo académico que contribuyen al fortalecimiento de una educación infantil inclusiva, pertinente y orientada a la transformación social.


