La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) recibió a una delegación oficial de la Alcaldía de Vila-real y la Universitat Jaume I (UJI) de España, en una jornada orientada a fortalecer la cooperación académica, tecnológica y territorial entre ambas instituciones.

La reunión, realizada en el Salón de Consejos Colombianitud, Bogotá, contó con la presencia del alcalde de Vila-real, D. José Benlloch Fernández; el Prof. Dr. Juan B. Carda Castelló, catedrático de la UJI; D. Antonio Marín Manrique, concejal de Solidaridad, Cooperación e Integración; y D. Asterio Ibáñez, jefe de gabinete del alcalde. Su visita buscó conocer de primera mano el modelo educativo unadista y explorar oportunidades de colaboración internacional.

Por parte de la UNAD participaron Andrés Ernesto Salinas Duarte, vicerrector de Innovación y Emprendimiento; Gloria Isabel Vargas Hurtado, directora del Nodo Zonal Sur; Juan Sebastián Chiriví Salomón, líder nacional de investigación; Soraya Caro Vargas, asesora de la Vicerrectoría de Relaciones Intersistémicas e Internacionales y Juan Gabriel Jaramillo Giraldo, líder Red Mundial.

Durante el encuentro, la delegación española conoció el alcance del modelo educativo unadista, su estructura de investigación e innovación y las estrategias institucionales para el acompañamiento de poblaciones diversas, incluidas comunidades migrantes, diáspora y retornados. Estas reflexiones permitieron identificar puntos de convergencia entre las prioridades territoriales de Vila-real, las capacidades científicas de la UJI y las apuestas de la UNAD en formación, investigación y transformación digital.

Las conversaciones avanzaron hacia la identificación de posibles líneas de trabajo conjunto en innovación social, investigación aplicada, transferencia de conocimiento y formación especializada. Asimismo, los visitantes realizaron un recorrido por los laboratorios de la UNAD, donde conocieron las capacidades tecnopedagógicas que sustentan el ecosistema digital de aprendizaje de la universidad.

Con este acercamiento, la UNAD reafirma su compromiso con la internacionalización y con la construcción de alianzas estratégicas que fortalezcan su presencia global, amplíen oportunidades para sus comunidades académicas y potencien iniciativas que contribuyan al desarrollo sostenible de los territorios.