Hola, mi nombre es Leonardo Sánchez, y quiero ser yo el que te hable de la UNAD.
Fui víctima de desplazamiento forzado en el municipio de San Adolfo, en Acevedo (Huila). Me trasladé a Bogotá sin pensar que en este lugar me esperaba la oportunidad de trabajar para la UNAD y también de cumplir el sueño de iniciar una carrera profesional en esta misma institución.
Mis días transcurren entre las jornadas como guarda de seguridad y mis tiempos de estudio o de encuentros con compañeros y docentes del programa de Ingeniería de Sistemas.
Las posibilidades que me ofrece la UNAD con su metodología virtual y a distancia me han permitido creer en un mejor futuro. Hoy sé que no solo quiero terminar mis estudios profesionales, sino que quiero iniciar los posgraduales y superarme cada día más.
La de Leonardo es solo una de las historias de los más de 200.000 estudiantes que tiene la UNAD en todo el territorio nacional. Por él y por todos creemos que es posible un país con #MásUNADMásEquidad.
Te puede interesar:
Daniel Rodríguez, el capitán de Marina que estudia Artes
Óscar Cifuentes, una historia de superación, confianza y fe
María Sepúlveda, la prueba de que la edad no es impedimento para estudiar
María Elisa Venegas, sueños profesionales que se cumplen a los 76 años
Rulber Gómez, sí a las segundas oportunidades
María Fernanda, campeona paralímpica para quien no existen límites