Hola, mi nombre es Óscar Cifuentes, y quiero ser yo el que te hable de la UNAD.

Oscar Cifuentes

Tengo 24 años y soy estudiante del programa de Ingeniería de Sistemas de la UNAD. Padezco una enfermedad degenerativa y huérfana llamada Atrofia Muscular Espinal, la cual limita mi movilidad y condiciona gran parte de mi vida cotidiana, entre ellas el acceso a la educación. O por lo menos eso era lo que pensaba antes de conocer a la UNAD, porque gracias a su modelo educativo hoy puedo formarme como profesional y proyectar un futuro de oportunidades reales.

Aquí encontré no solo el impulso que necesitaba para creer en mí, sino también la confianza para no dejar de soñar, y eso se debe a que la UNAD te permite crecer sin importar tus condiciones. Si trabajas, si eres padre o madre de familia y debes dedicarle tiempo a tu familia, si tienes alguna enfermedad, si no puedes desplazarte, en fin… Aquí encuentras una solución y sobre todo una posibilidad de inclusión educativa que no deja a nadie por fuera, que motiva y que no desanima.

La de Óscar es solo una de las historias de los más de 200.000 estudiantes que tiene la UNAD en todo el territorio nacional. Por él y por todos creemos que es posible un país con #MásUNADMásEquidad.

 

Conocer más historias:

Daniel Rodríguez, el capitán de Marina que estudia Artes

María Sepúlveda, la prueba de que la edad no es impedimento para estudiar

María Elisa Venegas, sueños profesionales que se cumplen a los 76 años

Rulber Gómez, sí a las segundas oportunidades

María Fernanda, campeona paralímpica para quien no existen límites

Leonardo Sánchez, el guarda que encontró una oportunidad en medio de la adversidad