En el marco de la Semana Internacional del Liderazgo y el Cooperativismo Rural entre Colombia y España, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la primera cohorte del programa Líderes Sociales Transformadores, iniciativa liderada por la Seccional Unión Europea de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD-UE). Además, se realizó el panel "Cooperativismo y Liderazgo Rural como Claves del Desarrollo Rural".
Tras casi un año desde el inicio del Programa de Líderes Sociales Transformadores, cuyo objetivo es contribuir en el desarrollo rural de Colombia a través de la formación en nuevas competencias, diecinueve líderes y lideresas sociales de todo el país recibieron los diplomas que certifican que cursaron y aprobaron el Diplomado en Gestión de Proyectos bajo la Metodología General Ajustada (MGA) y el curso MOOC Instrumentos para el Liderazgo Rural.
Esta iniciativa integra diferentes unidades institucionales como la Vicerrectoría de Inclusión Social para el Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria (VIDER), la Vicerrectoría de Relaciones Intersistémicas e Internacionales (VINTER), la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA) y la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios (ECACEN).
La ceremonia de graduación y el panel de expertos se realizaron en el auditorio de la Sede Nacional José Celestino Mutis de la UNAD, con la presencia de invitados especiales de España y Colombia. Entre ellos se encontraban líderes y lideresas de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) de diferentes regiones del país; Sara Alguacil Roldán, diputada de Córdoba, España; Nelson Lemus, Viceministro de la Igualdad en representación de la Vicepresidencia de la República; y representantes de varias entidades: el Ministerio del Interior, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Unidad para las Víctimas, la Agencia de Desarrollo Rural, la Agencia Nacional de Tierras y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). También estuvieron presentes dos cooperantes españoles, representantes del Grupo de Desarrollo Rural Subbética y de la Empresa Tecnológica Provincial de Informática.
Reconocimiento a los líderes y lideresas
La UNAD reconoció a todos los líderes y lideresas de la primera cohorte del Programa Líderes Sociales Transformadores, quienes con su trabajo y vocería en sus territorios están contribuyendo al desarrollo rural y a la proyección del campo colombiano:
- Adriana Maribel Ávila Báez - Boyacá
- Ana Piedad Zatisabal Otero - Cauca
- Belisario Gil Londoño - Cundinamarca
- Gaspar Narváez Hernández - Cesar
- Gilberto Marín Tosne - Cauca
- Heilin Michell Castro Medina - Atlántico
- Jesús David Álvarez Sáez - Sucre
- José Alirio García Serna - Risaralda
- José Ángel Bohórquez Jiménez - Sucre
- María Eduarda Roa Espitia - Boyacá
- Marisol Benavides Muñoz - Cauca
- Nilson Antonio Liz Camilo - Cauca
- Nilson Antonio Liz Marín - Presidente Nacional
- Octavio de Jesús Ordóñez Páez - Caquetá
- Ricardo Obregón Obregón - Santander
- Saíd Fernando Martínez Butrabi - Meta
- Sergio Alberto Bustos Trujillo - Cundinamarca
- Sonia Fontalvo Rudas - Atlántico
- Tatiana Margarita Ballesteros Jiménez - Bolívar
Adriana Maribel Ávila Báez, en su papel como vocera de la ANUC durante la ceremonia de graduación, expresó en nombre de todos los graduandos: “Así como el maíz, la papa o la yuca, nosotros, como campesinos en nuestra humanidad, también necesitamos ser cultivados. La semilla que ustedes depositaron en nosotros nos llenó no solo de conocimiento, sino de alimento para nuestro espíritu y nos hizo sentir valorados”. Ávila concluyó con la siguiente reflexión: “El horizonte es nuestro y la unidad nos llevará a la cima”.
Un programa con impacto
Ana María Alonso, directora de la Seccional UNAD UE, destacó la importancia del programa: “El rector de la UNAD, Jaime Leal Afanador, tenía muy claro que el programa Líderes Sociales Transformadores se convirtiera en el referente de la seccional UNAD Unión Europea, y así ha sido hasta la fecha. El objetivo fundamental de la creación de esta seccional es facilitar la transferencia de conocimientos de manera bidireccional entre ambos lados del Atlántico y que esa transferencia de conocimiento tuviera un impacto en el territorio colombiano”.
Por su parte, el vicerrector de Relaciones Intersistémicas e Internacionales, Leonardo Sánchez Torres, señaló que “este evento representa un paso significativo para el avance del desarrollo rural en el país, promoviendo la transformación productiva y sostenible del campo colombiano”.
El programa Líderes Sociales Transformadores es un ejemplo del compromiso de la UNAD con la formación de líderes capaces de generar cambios positivos en sus comunidades y contribuir al desarrollo sostenible del campo colombiano.
Revive aquí la ceremonia de graduación.