La Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, abre la convocatoria Call for Papers, del 30 de junio al 31 de julio del 2022, para la recepción de trabajos académicos en torno a las potencialidades y desafíos de la bicicleta para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para presentar en el marco del III Foro Nacional De Bicicleta Fusagasugá 2022.

A través de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH y el programa de Gestión Deportiva, se abre esta convocatoria para la reflexión en torno a las potencialidades y desafíos de la bicicleta para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, relacionados con políticas públicas y ciudades sostenibles: salud y bienestar; género y cultura ciudadana; emprendimientos, innovación e industrias amigables con el medio ambiente.

Mesas temáticas

  1. Bici, políticas publicas y ciudades sostenibles (ODS: 6, 7, 11,15,15).
  2. Bici, salud y bienestar (ODS: 3)
  3. Bici, genero y cultura ciudadana (ODS: 5, 4, 10, 16).
  4. Bici, emprendimientos, innovación e industrias amigables con el medio ambiente (ODS: 8, 9, 12).

Características del resumen:

Resumen de ponencia y poster académico: se debe incluir mesa temática, autores, titulo, palabras clave, objetivos, metodología y conclusiones. No debe superar las 300 palabras.

Resumen de poster de visibilización de experiencias ciudadanas: se debe incluir nombre del colectivo, lugar de la experiencia, breve descripción de la experiencia. No debe superar las 300 palabras.

Fechas importantes: 

Recepción de resumenes: 30 de junio al 31 de julio del 2022

Selección de ponencias: 1 de agosto al 15 de agosto del 2022

Publicación de programación definitiva: 20 de agosto del 2022

Nota: es importante que las propuestas se envíen en PDF a través del siguiente código QR.

WhatsApp Image 2022 07 19 at 8.42.31 PM