Consulte las noticias más representativas por la base de datos Proquest

Concertar las grandes reformas Concertar realmente las reformas en curso, la laboral, la pensional y la reforma a la salud, resulta fundamental para el país en el mediano plazo. Una actitud de concertación sincera, por parte del Gobierno, el Congreso, la academia y el sector privado, reduciría la incertidumbre derivada del conjunto de las reformas. Incertidumbre y sobrecarga tributaria son generalmente aceptadas como las dos principales razones que afectan las decisiones de inversión. La sobrecarga fiscal es evidente y es un hecho notorio ampliamente discutido durante el trámite legislativo de la última reforma tributaria. En 2023 se confirma lo que buena parte de los analistas habíamos advertido en materia de impacto tributario negativo: (i) la casi totalidad de las empresas están aumentando su tasa efectiva de tributación sobre utilidades, que ya antes de la reforma era una de las más altas del mundo; (ii) la inmensa mayoría de las empresas ha sobrepasado su carga tributaria agregada del 50% de las utilidades financieras; (iii) algunos sectores sujetos a sobretasas tienen cargas tributarias superiores al 60% de las utilidades financieras; (iv) el incremento en la tributación de directivos es notable, con cambios en algunos casos, entre el 2022 y el 2023, superiores al 60%. Sobra decir que al primero que le conviene que al sector privado le vaya bien, es al Estado, que recibe más del 50% de las utilidades de la gran mayoría de empresas en Colombia. El segundo factor que afecta la inversión, y en forma incluso más importante que la sobrecarga tributaria, es la incertidumbre.

Proquest 1003