La base de datos Ámbito Jurídico, comparte las noticias más representativas a nivel jurídico y normativo en el país.

Tasa de usura bajará a 45,41 % en mayo. La Superintendencia Financiera certificó que la tasa de usura que estará vigente en mayo será de 45,41 %, cifra, lo que representa una reducción de 168 puntos básicos frente a la de abril, que es de 47,09 % efectivo anual. Esta es la primera vez que la tasa de usura se reduce después de 18 meses al alza.

1

Para efectos de estabilidad laboral reforzada no se requiere calificación técnica. A la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia le correspondió definir si el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá interpretó erróneamente el artículo 26 de la Ley 361 de 1997 al no exigir que el demandante hubiera sido calificado y también si desconoció que la finalización de una vinculación por el cumplimiento del plazo pactado no es un despido sino un modo legal de terminación.

2

Acusador debe demostrar lo ilícito del enriquecimiento recopilando los soportes de los movimientos financieros. La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia emitió sentencia en el proceso contra un exsubdirector del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), de la Dirección Nacional de Fiscalías y Fiscal Delegado ante la Corte Suprema de Justicia acusado como posible autor del delito de enriquecimiento ilícito.

 

3