La Revista Formativa Espacio Sociológico del Programa de Sociología de la Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades (ECSAH) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) ha sido recientemente indexada al portal bibliográfico Dialnet, ampliando así la visibilidad de la revista tanto en el ámbito nacional como internacional.
La revista de investigación formativa Espacio Sociológico fomenta la difusión y divulgación de artículos elaborados por docentes,
investigadores y estudiantes externos y vinculados al Programa de Sociología y de la ECSAH de la UNAD.
Este logro es un reconocimiento a la calidad y relevancia de su contenido, resaltando el arduo trabajo y compromiso de los involucrados en la creación de la revista. Cabe destacar que este paso favorece la posición de la publicación como fuente de conocimiento de referencia, facilitando el intercambio de ideas y contribuciones en su respectiva disciplina del saber.
La directora Editorial de la Revista Formativa Espacio Sociológico y Docente Asociada a la ECSAH, Tania Meneses Cabrera, se mostró muy emocionada por el reconocimiento y expresó que “como investigadores es un logro la indexación, teniendo en cuenta que la publicación tiene un propósito formativo y por ello es importante que se divulgue el conocimiento que se crea al interior y exterior de la UNAD”.
Por su parte, Carlos Arturo Romero Huertas, director del Programa de Sociología de la UNAD, manifestó sentirse muy orgulloso de la aceptación de la revista en uno de los portales más importantes de difusión científica de Latinoamérica. Destacando el trabajo de las docentes involucradas en el proyecto, lo que ha ayudado a consolidarlo y brindarle la proyección esperada.
Sobre la revista
La Revista Espacio Sociológico es una publicación académica semestral, dirigida a estudiantes, egresados, docentes, sociólogos, profesionales de las ciencias sociales y líderes sociales. Lo que la convierte en un espacio de intercambio de saberes para la reflexión y creación de conocimiento en el área de la Sociología.
La publicación fue creada en el 2019 para compartir los procesos de investigación formativa del Programa de Sociología de la UNAD, como espacio de diálogo con actores externos que permitiesen una construcción de conocimiento social.
Uno de los portales bibliográficos más importantes en el mundo
Dialnet es un portal de difusión de producción científica hispana, especializado en ciencias humanas y sociales. La Universidad de La Rioja gestiona y desarrolla el portal, el cual es uno de los servicios de búsqueda más usados en el mundo académico y cultural hispano.
Su principal objetivo es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana, además es uno de los Sistemas de Indexación y Resumen (SIR) reconocidos por MINCIENCIAS en la categoría Bases Bibliográficas con Comité Científico de Selección (BBCS). Cuenta con casi 9 millones de documentos académicos y científicos, y más de 12 mil revistas indexadas.
Se puede tener acceso a la revista en el siguiente enlace: http://ww38.dialnet.uniroja.es/servlet/revista?codigo=28260&subid1=20231122-1018-4477-aa2e-1c0c27cf72a1