El Programa de Comunicación Social de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) participó en dos importantes eventos internacionales: el Tercer Diálogo Interregional sobre Educación y Desarrollo y la VII Asamblea Global de Mujeres en la Ciencia, organizados por la Organización para las Mujeres en la Ciencia para el Mundo en Desarrollo (OWSD).

Janneth Palacios Chavarro, líder nacional del Programa de Comunicación Social
y fundadora del Capítulo Colombia de la OWSD.
Los encuentros se realizaron en Bogotá, del 3 al 7 de noviembre de 2025, y reunieron a científicas, académicas y representantes de instituciones de América Latina, el Caribe, África y Europa, además de universidades colombianas y organizaciones internacionales comprometidas con la equidad de género en la ciencia.
Voces que fortalecen la cooperación global
Durante el evento, la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Dra. Yesenia Olaya, resaltó la importancia del diálogo interregional, destacando que “marca un hito en la cooperación entre gobiernos, universidades, organizaciones y regiones del Sur Global, fortaleciendo los lazos entre África, América Latina y el Caribe”.
Comunicación Social UNAD: presencia activa y liderazgo académico
En representación de la UNAD, participó Janneth Palacios Chavarro, líder nacional del Programa de Comunicación Social y fundadora del Capítulo Colombia de la OWSD, creado en 2021.
“Como programa académico de Comunicación Social de la UNAD, esta participación es relevante porque permite visibilizar el quehacer académico, científico y social que se realiza en Colombia. Estos espacios son un puente que conecta la academia con otras organizaciones interesadas en impulsar la ciencia, la cooperación global y el papel de las mujeres científicas en la construcción de conocimiento”, señaló Palacios.
Un compromiso con la ciencia y la equidad
La OWSD, apoyada por la UNESCO, promueve la participación activa, la investigación y el liderazgo de las mujeres científicas en los países en desarrollo, consolidando redes de colaboración internacional que fortalecen la inclusión y la innovación.
👉 Conoce más sobre la organización en https://owsd.net/


