La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) celebró la undécima edición del Festival Internacional Radio Viva 2025: “Resonancias sonoras que trascienden fronteras” y del Festival Onda Viva 2025, organizados por el Programa de Comunicación Social y la Maestría en Comunicación de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH).

reconocimiento radio cuba UNADDe izquierda a derecha: Yuzaima Cardona, Radio Nacional de Cuba, Janneth Palacios, 
Iliana Aparicio y Diego Arciniegas, Organización Festival Internacional Radio Viva
y profesores del programa de Comunicación Social.

El evento, realizado los días 8 y 9 de octubre, reunió más de 30 experiencias radiales y sonoras provenientes de Colombia, Chile y Cuba, y contó con la asistencia de más de 360 participantes.

Reconocimiento internacional a la UNAD

Durante el festival, la Radio Nacional Cubana otorgó un reconocimiento especial al Festival Internacional Radio Viva, entregado por su directora, la Dra. Yuzaima Cardona, en homenaje al impacto del proyecto en la promoción de la comunicación educativa, cultural y comunitaria en América Latina.

Un espacio de reflexión y transformación

A lo largo de la jornada se realizaron seis conversatorios con más de 20 invitados nacionales e internacionales, quienes reflexionaron sobre los retos, innovaciones y horizontes de la radio contemporánea, destacando su papel en la transformación social y el fortalecimiento de las comunidades.

Comunicación que conecta territorios y saberes

En América Latina, la radio comunitaria ha sido símbolo de resistencia, participación y libertad. Experiencias históricas como Radio Sutatenza, de Acción Cultural Popular, marcaron un precedente en la educación rural y la democratización del conocimiento.

Con 31 años de trayectoria, el Programa de Comunicación Social de la UNAD reafirma su vocación de servicio social y cultural, impulsando procesos comunicativos desde los territorios, la inclusión y el empoderamiento comunitario.

Once años amplificando voces

En su undécima edición, el Festival Radio Viva consolida su impacto internacional y continúa amplificando las voces, experiencias y narrativas que dan vida a la radio comunitaria, alternativa y universitaria.

De esta forma, la UNAD reafirma su compromiso con una comunicación que conecta, educa, emociona y transforma.