La maestría en Educación Intercultural, así como la licenciatura en lenguas extranjeras con énfasis en inglés, la licenciatura en etnoeducación y la licenciatura en matemáticas son los programas de la UNAD que se encuentran en oferta para los docentes del Magisterio Nacional participantes de la convocatoria Formación docente Grado y posgrado – Poder Pedagógico Popular, liderada por el Ministerio de Educación Nacional.

Se trata de la convocatoria realizada durante 2023 y dirigida a educadores en servicio del sector oficial (docentes y directivos docentes), que se desempeñan en establecimientos educativos oficiales del país, y quienes, para el caso de las licenciaturas, podrán acceder a créditos educativos financiados por el ICETEX 100%  condonables sobre los costos de matrícula de estos programas y de acuerdo con los términos establecidos en la convocatoria MEN

Por su parte, los docentes que opten por realizar la Maestría en Educación intercultural podrán acceder a créditos educativos financiados por el ICETEX y 70% condonables sobre el costo de matrícula de este programa y el 85% para docentes que registren como Etnoeducadores.

La oferta educativa de la UNAD

La maestría en educación intercultural, así como la licenciatura en lenguas extranjeras con énfasis en inglés, la licenciatura en etnoeducación y la licenciatura en matemáticas hacen parte de la Escuela de Ciencias de la Educación – ECEDU de la UNAD, escuela que se enfoca en la promoción del desarrollo humano sostenible de la sociedad.

Licenciatura en Matemáticas: Se trata del programa destinado a la formación de educadores conocedores de su contexto, con destreza en la enseñanza de las matemáticas desde el componente didáctico, pedagógico y tecnológico.  Conoce más de este programa.

Si estás interesado en este pregrado, escríbenos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Licenciatura en Lenguas extranjeras con énfasis en inglés: A través de este programa se forman profesionales competentes en la enseñanza de la lengua extranjera en diferentes contextos. El programa está diseñado para que los estudiantes adquieran habilidades lingüísticas avanzadas. Conoce más de este programa.

Si estás interesado en este pregrado, escríbenos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Licenciatura en Etnoeducación: Programa que forma Licenciados en Etnoeducación bajo el principio de educación en la diversidad, profesionales transformadores de la realidad social y territorial de las comunidades. Conoce más de este programa.

Si estás interesado en este pregrado, escríbenos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CONOCE LOS TÉRMINOS PARA ESTOS PREGRADOS

Maestría en educación intercultural:  Programa que responde a la experiencia de formar profesionales dedicados al estudio, compresión y desarrollo del proceso educativo en correspondencia con las necesidades y proyecciones de los distintos pueblos y/o comunidades étnicas, que se reconocen como trasformadores de la realidad y de las relaciones  interculturales y multiculturales, logrando una mayor integración y articulación social, política y cultural a través de acciones concretas que permitan garantizar el mejoramiento integral de la calidad de vida de los miembros de estas. Conoce más de este programa.

Si estás interesado en este posgrado, escríbenos al correo maestríEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ESTUDIANTES COMPUTADOR

CONOCE LOS TÉRMINOS PARA ESTE POSGRADO

Cronograma de la convocatoria del MEN:

 CONVOCATORIA_MEN.jpeg

Cronograma de INSCRCIPCIÓN Y MATRÍCULA EN LA UNAD:

ACTIVIDAD

FECHA

Generación de recibo de matrícula

Hasta 4 de febrero de 2024

Formalización de matrícula

Hasta el 22 de marzo de 2024

Inicio del periodo académico

8 de abril de 2024

 

 

Por qué estudiar en la UNAD

Con más de 42 años de trayectoria, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, se consolida como la universidad líder en educación virtual con mayor cobertura a nivel nacional. Con Acreditación Institucional de Alta Calidad, la UNAD va más allá de la enseñanza y privilegia el aprendizaje al brindar educación a distancia sin distancias y al entender que la tecnología se encuentra al servicio de la educación innovando permanentemente y demostrando que todos los campos y disciplinas del conocimiento pueden ser accesibles a entornos virtuales. La UNAD conoce, entiende y forma a sus estudiantes con el fin de convertirlos en líderes trasformadores capaces de intervenir sus comunidades y de brindar una mejor calidad de vida a partir del conocimiento adquirido.