Con el objetivo de promover la sensibilización y comprensión sobre los desafíos que enfrenta nuestra sociedad en relación con los conflictos socioambientales, la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UNAD inaugura la cátedra de Conflictos Socioambientales.

Catedra conflictos socio ambientales 

Esta iniciativa que se realiza en el marco de la estrategia institucional de Cátedra UNESCO UNAD “Desarrollo Territorial, Equidad y Justicia Socioambiental”,  tiene como objetivo principal construir escenarios e instrumentos híbridos para analizar y visibilizar los conflictos socioambientales en el Pacífico y será presentada de manera oficial el próximo 18 de abril a las 10:00 a.m.

La cátedra contará con la participación de destacados expertos en diversas áreas relacionadas, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias para enriquecer el debate y la reflexión. Además de ofrecer conversatorios y diálogos que fomentarán la investigación y el intercambio de ideas entre expertos, estudiantes, académicos y miembros de la comunidad, con el fin de generar propuestas concretas para abordar los conflictos socioambientales en nuestro entorno.

"Los conflictos socioambientales representan una diferencias entre maneras de ver, entender y habitar el mundo, en ese sentido se plantea la Catedra de Conflictos Socioambientales como un espacio de discusión sobre este tema en el mundo. En este primer espacio se abordará el tema de Minería Desafíos y resistencia, donde nos acompañará el colectivo de Jóvenes por la Defensa del territorio, una colectividad que trabaja temas de minería en el suroeste antioqueño", señaló María Alejandra Ramírez, líder de la maestría en Política, Derecho y Gestión Ambiental de la UNAD.

Se invita a toda la comunidad Unadista a participar activamente en esta iniciativa, que representa un paso importante en la construcción de una sociedad más consciente y comprometida con la protección de nuestro medio ambiente y el bienestar de las generaciones futuras.

 

ESTUDIANTES COMPUTADOR

CONÉCTATE A ESTE ESPACIO EL PRÓXIMO 18 DE ABRIL