La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), a través de su Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas, participó en el Congreso Nacional de Concejos y Concejales de Colombia. Este evento abordó temas de impacto nacional, como los avances del Plan Nacional de Desarrollo y la importancia de los Planes de Ordenamiento Territorial en los diferentes municipios del país.
Docente Diana Cuellar de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), por medio de su Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas, tuvo una destacada participación en este evento de relevancia para la gobernanza nacional y local. Este congreso, reconocido como un espacio crucial para el intercambio de ideas y el fortalecimiento de capacidades en el ámbito municipal, contó con la presencia de la docente Diana Cuellar, quien realizó una ponencia titulada ‘Planes de Desarrollo y Efectividad Social - Territorial’.
La ponencia de la profesora Cuellar abordó temas clave para el desarrollo local, subrayando la importancia de planes estratégicos que promuevan la efectividad social y el desarrollo territorial. Su intervención no solo ofreció una perspectiva académica robusta, sino que también brindó herramientas prácticas para que los concejales puedan implementar en sus respectivos municipios.
Por otra parte, este espacio sirvió como una plataforma para fortalecer el convenio entre la UNAD y la Confederación Nacional de Concejales (CONFENACOL). Este acuerdo tiene como objetivo principal proporcionar a los más de 600 concejales colombianos oportunidades de formación profesional y continua a través de los diversos programas que ofrece la UNAD. El fortalecimiento de este convenio permitirá a los concejales acceder a educación de alta calidad, mejorando así sus competencias y capacidades para gestionar de manera más efectiva los asuntos públicos.
La participación activa de la UNAD en eventos como este reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo social en Colombia, demostrando una vez más su liderazgo en la formación de profesionales comprometidos con el bienestar y el progreso de sus comunidades.