Jonathan Sánchez, estudiante de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) en el programa de Psicología, es un destacado estudiante, emprendedor y deportista en la disciplina de fútbol 5 sonoro para personas en condición de discapacidad visual.
En el municipio de Santa Isabel, al norte del departamento del Tolima, nació Jonathan Arley Sánchez Carvajal. Con apenas 25 años, Jonathan ha acumulado una historia de superación y esperanza que resuena en los muros del Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD) de la UNAD en Ibagué.
Jonathan nació con glaucoma congénito, una condición que le ha causado una discapacidad visual que implicó una pérdida total de la vista en el ojo derecho y una visión muy limitada en el izquierdo. Sin embargo, esta situación jamás ha apagado su determinación. "Le doy gracias a Dios que, a pesar de mi condición, me da valor y ganas de seguir adelante", afirma Jonathan.
En 2018 decidió dejar su pueblo natal y mudarse a Ibagué para completar su bachillerato y seguir sus estudios universitarios. En su búsqueda profesional encontró en UNAD una universidad virtual de calidad y la posibilidad de contar con el apoyo necesario para su formación académica. “Los tutores siempre han estado pendientes de mi proceso y me han brindado las herramientas que necesito, como lectores de pantalla y otros recursos tecnológicos”, explica.
El amor por el deporte
Desde joven Jonathan mostró una inclinación natural hacia los deportes y el bienestar de su comunidad. Actualmente, su sueño es convertirse en psicólogo deportivo, una profesión que le permitiría fusionar sus dos grandes pasiones: el deporte y la psicología. “Mi meta es llegar a ser ese psicólogo deportivo que siempre he soñado y alcanzar lo más alto en mi deporte en la Selección Colombia de fútbol 5 sonoro”, comenta Jonathan.
Jonathan comenzó a practicar fútbol 5 sonoro en 2019 y, a pesar de la pandemia, ha logrado destacar en varios torneos nacionales. “Ganamos nuestro primer Interclubes en agosto de 2019 y hemos seguido sumando éxitos”, dice con orgullo. Actualmente, Jonathan se desempeña como jugador de la Selección del Tolima y ha iniciado su proceso para llegar a la Selección Nacional de fútbol 5 sonoro.
Emprendedor y padre de familia
Paralelamente a sus estudios y actividades deportivas, Jonathan decidió iniciar una microempresa de quesos y productos lácteos en 2022 con apenas 100,000 pesos como capital de base. Su motivación principal fue poder ayudar a sus padres con los costos de su manutención en Ibagué. Hoy su empresa ha crecido significativamente, distribuyendo productos a clientes al por mayor y al detal.
Sus docentes y compañeros de la UNAD han sido parte activa de este crecimiento. En el CEAD de Ibagué, es común escuchar frases como: “¿Qué trajo hoy, Jonathan?” o “¡Que venda todo!”.
Jonathan es también un orgulloso esposo y padre. Su hijo, Samuel Antonio, es una de sus mayores motivaciones. “Mi experiencia como padre ha sido muy bonita. A pesar de los desafíos de ser padre primerizo, mi familia me impulsa a seguir adelante”, comenta con ternura.
La historia de Jonathan es un testimonio de superación y talento Unadista. A pesar de las adversidades, ha encontrado en su familia, en su compromiso con su vocación y en su pasión por el deporte las fuerzas para luchar por sus sueños.