La base de datos vLex, comparte las actualizaciones más representativas a nivel nacional en cuenta a la normatividad y legislación laboral y social.
Deber de calificación integral de la pérdida de capacidad laboral. La calificación integral no es un trámite especial que deba ser solicitado expresamente por el interesado, sino que es un deber que tienen todas las entidades con competencias de calificación de la PCL. Ver Sentencia- Corte Constitucional.
Análisis de los requisitos generales de procedencia de la tutela contra providencias judiciales. Su análisis implica el estudio de las siguientes condiciones: (i) que las partes estén jurídicamente legitimadas; (ii) la relevancia constitucional; (iii) que se hayan agotado los recursos ordinarios y extraordinarios previstos; (iv) el requisito de inmediatez; (v) que cuando se invoca una irregularidad procesal, ésta tenga incidencia definitiva o determinante en la decisión que se cuestiona; (vi) la identificación razonable de los hechos que generan la lesión y los derechos quebrantados; y, (vii) que no se trate de sentencias proferidas en sede de tutela. Ver Sentencia- Corte Constitucional
Se imparten instrucciones para la reglamentación de las cuentas bancarias establecidas en el artículo 26 de la Ley 2044 de 2020. En este artículo se regula la responsabilidad del tradente en la titulación de inmuebles afectos al uso público en procesos de adquisición o expropiación por motivos de utilidad pública. Así, la Superintendencia establece que estas cuentas solo podrán ser ofrecidas por establecimientos bancarios, garantizando que los depositantes no dispongan de los recursos depositados en la cuenta de ahorros; entreguen los recursos al tradente y a los terceros a los que se refiere el mencionado artículo cuando exista una orden en firme de una autoridad competente. Ver Circular Externa -Superintendencia Financiera de Colombia.