Con el fin de fortalecer las competencias de los estudiantes en áreas clave como la salud, la reproducción y el bienestar animal, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, adquirió simuladores porcinos que le permitirá a los estudiantes potenciar el componente práctico en el sector agropecuario.

WhatsApp Image 2024 11 20 at 1.32.55 PM

“Se trata de un simulador porcino que les permite a los estudiantes realizar prácticas en diversas áreas y que cuenta con funcionalidades que permiten explorar detalladamente la anatomía del animal, como pulmones, costillas y sistema óseo”, señala Paola Hernández, líder de la tecnología en producción animal.

De acuerdo con la docente, este simulador también facilita la realización de prácticas relacionadas con la reproducción animal al simular procesos como la gestación, inseminación artificial, manejo de útero en distintos estadios, así como técnicas de inyectología para aplicar vitaminas, vacunas o antibióticos y prácticas postnatales, toda vez que permite la simulación de procedimientos como descolmillado, corte de cola y castración en lechones.

Para Diego Robayo, líder de la maestría en Agronegocios, esta herramienta no solo promueve el aprendizaje práctico, sino que también enfatiza el bienestar animal al reducir el uso de animales vivos en las etapas iniciales de formación. ”Además, estudios respaldados por artículos científicos han demostrado que el uso de simuladores contribuye a una adquisición más efectiva de competencias por parte de los estudiantes”, señala.

De acuerdo con el docente, en la actualidad se cuenta con 8 simuladores porcinos distribuidos en cada uno de los nodos de la UNAD a lo largo del territorio nacional, permitiéndole a todos los estudiante de la cadena pecuaria, especialmente a los cursos de zootecnia y de tecnología en producción animal, desarrollar habilidades prácticas de manera ética y eficiente, preparándolos para enfrentar los retos del campo moderno. “Estos simuladores representan una herramienta invaluable para formar profesionales capaces de liderar el desarrollo del sector, siempre alineados con principios de sostenibilidad y bienestar animal”, concluye.