Entre el 21 y el 23 de mayo, Barranquilla será la sede de Prospecta 2025, la XVIII edición del Congreso Internacional de Prospectiva y el IX Congreso Internacional de Emprendimiento, bajo el lema “Conectando Industria, Turismo y Comercio para un Futuro Digital y Sostenible en Economías Emergentes”.
Organizado por la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios (ECACEN), este evento busca articular el conocimiento académico, la innovación empresarial, el desarrollo regional y el impulso al emprendimiento.
“Este congreso es una oportunidad única para que académicos, empresarios, líderes gubernamentales y emprendedores unan esfuerzos, generen soluciones innovadoras y enfrenten los retos de las economías emergentes. Participar es apostar por el desarrollo sostenible, la competitividad y el emprendimiento en un mundo en constante transformación”, destaca Sandra Mondragón, decana de la ECACEN.
Durante los tres días del evento, expertos nacionales e internacionales abordarán los desafíos y oportunidades que enfrentan las organizaciones en la convergencia entre el mundo físico y digital. Se explorarán soluciones sostenibles y colaborativas en el marco de la Revolución Industrial 5.0 y las economías emergentes.
Ejes temáticos y actividades clave
El congreso se llevará a cabo en la sede caribe de Comfamiliar Atlántico y girará en torno a cuatro ejes temáticos:
- Competitividad y desarrollo de economías emergentes
- Sostenibilidad e innovación en la industria y el turismo internacional
- Negocios globales: comercio inteligente y tecnologías disruptivas
- Transformación digital y su impacto en el emprendimiento
Estos temas serán desarrollados a través de conversatorios, talleres y espacios de networking, con la participación de expertos internacionales.
Investigación y oportunidades de networking
Prospecta 2025 también será una plataforma para que docentes, investigadores y emprendedores presenten los resultados de sus estudios en los diferentes ejes temáticos, fomentando el intercambio de conocimientos con especialistas del sector.
Además, se abrirá un espacio clave para los semilleros de investigación, donde podrán compartir avances, estudios de caso y hallazgos que contribuyan a la evolución de las prácticas empresariales, la transformación digital, la sostenibilidad y la competitividad en mercados emergentes.
Coloquio Doctoral y Rueda de Negocios Conexo 2.0
Uno de los espacios más destacados será el Coloquio Doctoral, diseñado para que estudiantes de doctorado presenten y discutan sus investigaciones en un entorno académico de alto nivel.
El 23 de mayo, como cierre del congreso, se llevará a cabo la rueda de negocios Conexo 2.0, un espacio estratégico donde empresarios, gerentes, emprendedores e inversores de diversos sectores podrán crear alianzas estratégicas y expandir sus mercados.
Con una programación diversa y un enfoque innovador, Prospecta 2025 se consolida como el punto de encuentro ideal para conectar el conocimiento, la industria y el emprendimiento en la era digital.