La UNAD dio a conocer el Acuerdo que permite que estudiantes del programa de Comunicación Social cuenten con título válido en Colombia y en los Estados Unidos

Así quedó definido a través del Acuerdo número 006 del 11 de febrero de 2025 y que, facilita la homologación entre el programa de comunicación social de la UNAD Colombia y el Bachelor of arts in Mass Comumunication de la UNAD Florida, tras cumplir los requisitos establecidos para tal fin.

“Para homologar el programa, los estudiantes o egresados de UNAD Florida deberán cursar y aprobar 100 créditos académicos en Colombia. Por su parte, los estudiantes o egresados de UNAD Colombia tendrán que completar 60 créditos en la UNAD Florida para alcanzar el título de Bachelor of Arts in Mass Communication. Esto implica la aprobación de cursos obligatorios y electivos en ambas instituciones, según tabla de equivalencias. Así mismo, es requisito demostrar suficiencia del idioma inglés a nivel B2, para cursar estudios en la UNAD Florida”, señaló Janneth Arley Palacios Chavarro, líder nacional del programa de Comunicación Social de la UNAD.

De acuerdo con la directiva, los beneficios que tendrán los estudiantes que opten por esta posibilidad son significativos, toda vez que los graduados recibirán el título válido en Colombia y el título vÁlido en Estados Unidos, “fortaleciendo de esta manera su curriculum, lo que les permitirá acceder a oportunidades a nivel internacional”, agrega.

Entre los requisitos descritos por el Acuerdo que permite esta homologación, se destaca que:

  • Los estudiantes o egresados acaten la normatividad académica y administrativa de ingreso, promoción y graduación según normativa vigente tanto en la UNAD Colombia como en la UNAD Florida.
  • El estudiante que opte por esta ruta curricular deberá cursar créditos de UNAD Colombia y solicitar oferta de la UNAD Florida en la medida en que vaya avanzando en su proceso formativo.
  • Los estudiantes que deseen obtener el título de Comunicación ofrecido por la UNAD Colombia deberán matricular y aprobar el curso: Práctica Profesional realizando la práctica en escenarios avalados por la UNAD y cumpliendo con los criterios establecidos en el protocolo de la práctica y los lineamientos del componente práctico del programa. Estos lineamientos incluyen los requerimientos, responsabilidades legales, la ruta del proceso y las modalidades y escenarios para el desarrollo de la práctica, lo cual es esencial para obtener el título correspondiente.

“Este Acuerdo representa un paso trascendental para el fortalecimiento del perfil profesional de nuestros estudiantes, alineado con las exigencias del entorno global. Por esta razón,  celebramos esta oportunidad y reiteramos nuestro compromiso con una formación de calidad, pertinente e incluyente, que abre puertas al mundo y responde a los sueños de internacionalización de nuestra comunidad académica e invitamos a nuestros estudiantes a asumir este reto con responsabilidad y visión de futuro, sabiendo que cuentan con todo el respaldo de la UNAD en su proceso de proyección internacional”, agregó la líder del programa de Comunicación Social de la universidad.

Cabe aclarar que la obtención de un Título emitido por la UNAD Florida no implica, ni vincula, ni garantiza ningún tipo de trámite de inmigración a los Estados Unidos, ya que el alcance de la UNAD Florida es únicamente académico.

Para mayor información, escribe un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CONOCE EL ACUERDO DE HOMOLOGACIÓN