La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), a través de su Seccional en la Unión Europea, celebró la Ceremonia de Graduación UNAD UE 2025, un evento que reafirmó la expansión del modelo educativo colombiano en territorio europeo y el impacto transformador de la educación a distancia.
(Foto: rector Jaime Alberto Leal Afanador durante la ceremonia de grados UNAD UE 2025)
El acto tuvo lugar en el Edificio de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), en Madrid, y reunió a autoridades académicas, estudiantes, familiares y representantes institucionales de la comunidad unadista. Durante la jornada se entregaron los títulos a diez nuevos profesionales provenientes de distintos países de Europa, egresados de programas de Psicología, Administración de Empresas, Agronomía, Ciencia Política, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Alimentos y Tecnología en Automatización Electrónica.
Una comunidad académica que trasciende fronteras
El rector de la UNAD, Jaime Alberto Leal Afanador, presidió la ceremonia junto con el Vicerrector de Relaciones Intersistémicas e Internacionales, Leonardo E. Sánchez Torres, y la Directora de la UNAD Unión Europea, Ana María Alonso de Juana. En su intervención, el rector destacó la importancia de esta cohorte para el fortalecimiento del proyecto educativo en el exterior:
“Ustedes representan el espíritu unadista en su esencia: la perseverancia, la solidaridad y la pasión por el aprendizaje continuo. Su logro demuestra que la educación a distancia rompe fronteras y transforma vidas”, afirmó Leal Afanador.
Por su parte, Ana María Alonso de Juana subrayó el valor simbólico del encuentro, que consolidó el trabajo conjunto entre la universidad y su comunidad internacional:
“Es un orgullo acompañar a esta nueva generación de unadistas que representan la diversidad, el esfuerzo y la determinación de nuestra comunidad en el exterior.”
La ceremonia contó con la participación de los decanos de las principales Escuelas Académicas, entre ellos Edgar G. Rodríguez Díaz (VISAE), Sandra Mondragón Arévalo (ECACEN), Alba Luz Serrano Rubiano (ECJP), Einar Iván Monroy Gutiérrez (ECSAH), Claudio Camilo González Clavijo (ECBTI) y Jordano Salamanca Bastidas (ECAPMA), quienes acompañaron a los nuevos profesionales en la proclamación de sus títulos.
En nombre de los graduados, Steffany Bermúdez Salamanca (Psicología) y Leydy Tatiana Paredes Mora (Agronomía) expresaron palabras de gratitud hacia la institución y destacaron la oportunidad de formarse con un modelo académico que promueve la inclusión y la educación de calidad sin barreras geográficas.
La jornada concluyó con la proclamación oficial de los graduados, el juramento profesional y la fotografía grupal.
Graduados UNAD Unión Europea 2025
- Kerlyn Marieth Aranzazu Morales– Agronomía (ECAPMA)
- Leydy Tatiana Paredes Mora– Agronomía (ECAPMA)
- Paula Valentina Benítez Torres– Ciencia Política (ECJP)
- Jeison Stiven De Felipe García– Administración de Empresas (ECACEN)
- Carol Victoria Silva Usaquén– Administración de Empresas (ECACEN)
- Steffany Bermúdez Salamanca– Psicología (ECSAH)
- Andrea Decire Guevara Moya– Psicología (ECSAH)
- Jesús Julián Cardona Herrera– Ingeniería de Alimentos (ECBTI)
- Diana Maricela Romero Bustos– Ingeniería Industrial (ECBTI)
- Steven Botero López– Tecnología en Automatización Electrónica (ECBTI)**
La transmisión completa del evento está disponible en el canal oficial de la UNAD Unión Europea:


