La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y la Escuela de Ciencias de la Salud (ECISA) presentó el libro Manual de Salud Pública: Conceptos Esenciales, una obra que traduce el conocimiento técnico en herramientas claras y útiles para transformar realidades en los territorios.

BANNER MANUAL 1

La Escuela de Ciencias de la Salud (ECISA) de la UNAD llevó a cabo el lanzamiento oficial del Manual de Salud Pública: Conceptos Esenciales, un texto diseñado para acercar los fundamentos de la salud pública a profesionales, estudiantes, líderes comunitarios y actores territoriales que trabajan por el bienestar colectivo. La obra se posiciona como un recurso estratégico para comprender, analizar y actuar frente a los desafíos actuales en salud desde una mirada social, crítica y profundamente humana.

Un manual pensado para el territorio y las comunidades

La obra es resultado del trabajo colaborativo de un equipo interdisciplinar conformado por la Dra. Myriam Leonor Torres Pérez, el Dr. Julián Trujillo, la Dra. María Alexandra Durán, la Dra. Claudia Marcela Sabogal, el Dr. Camilo Blanco y la Dra. Luz Mary Bernal, quienes integraron su experiencia académica, profesional y territorial para construir una guía accesible y contextualizada.

Para la decana Myriam Leonor Torres, el mayor valor del libro es su capacidad de llegar a todos: “Este manual nació para que cualquier persona —desde un promotor de salud hasta un concejal o un auxiliar de enfermería— pueda comprender la salud pública de manera clara, aplicarla y transformar su territorio. Su ADN es profundamente humano y colectivo”.

Desde su perspectiva disciplinar, la Dra. María Alexandra Durán explicó que el texto recoge años de enseñanza y práctica, acercando conceptos que suelen ser técnicos o distantes. “Hablamos de morbilidad, mortalidad, letalidad o políticas en salud en un lenguaje que cualquier persona puede entender. La salud pública debe ser accesible para todos”.

El Dr. Julián Trujillo insistió en que el manual propicia una comprensión más amplia y humana del sector: “Los indicadores no son un fin; son un medio para comprender realidades. Este libro pone a las personas y a los territorios en el centro de las decisiones”.

El Dr. Camilo Blanco, por su parte, resaltó la importancia de reconocer los determinantes ambientales como parte de la salud colectiva, desde la calidad del aire y del agua hasta la gestión de sustancias químicas. “Estos factores impactan directamente nuestro bienestar. El manual explica cómo comprenderlos y abordarlos desde las realidades de cada comunidad”.

El lanzamiento también contó con la participación de la Dra. Kattya Margarita Baquero Baquero, de la Secretaría Distrital de Salud, quien valoró el aporte académico de la UNAD al señalar que: “La salud pública es dinámica y exige articulación intersectorial. Obras como esta permiten que docentes, profesionales y comunidades comprendan los cambios, las brechas y las nuevas demandas desde los territorios”.

Una alianza para expandir la formación del talento humano en salud

Dentro del marco del lanzamiento del libro, la UNAD anunció su nueva alianza estratégica que fortalecerá el acceso a la educación superior entre los profesionales del área quirúrgica. Se trata del Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito con el Colegio Colombiano de Instrumentación Quirúrgica (COLDINSQUI), una organización con participación nacional y funciones públicas delegadas.

El convenio fue firmado por Narda Carolina Delgado, presidenta de COLDINSQUI, y por la Dra. Myriam Leonor Torres Pérez, decana de la ECISA, quienes resaltaron la importancia de promover la actualización, la cualificación y la formación continua del talento humano en salud a través de oportunidades reales de acceso.

Gracias a este acuerdo, los afiliados del Colegio, así como sus funcionarios y familiares en primer grado de consanguinidad, podrán acceder a un descuento del 15 % en la matrícula de los programas de la UNAD, beneficio que puede complementarse con un 10 % adicional mediante certificado electoral vigente. Esta alianza —vigente hasta diciembre de 2029— se proyecta como un mecanismo de apoyo para la profesionalización y actualización permanente del sector.

Revive el lanzamiento

Toda la comunidad académica y el público general pueden revivir el evento completo en los siguientes enlaces:

Transmisión TV UNAD         Hilo en X (Twitter)

Descarga el libro

La versión digital del Manual de Salud Pública: Conceptos Esenciales está disponible para su consulta y descarga gratuita en el repositorio institucional de la UNAD:

Descargar libro digital