Este proceso se realiza en convenio interinstitucional con el Ministerio del Trabajo y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, que respaldan estas iniciativas en beneficio de la población vulnerable del Cesar.

Desde el área disciplinaria un grupo de profesionales de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, ECSAH, de la UNAD, acompañarán a un grupo de estudiantes de prácticas, para la sensibilización en prevención y erradicación de la explotación sexual comercial y el trabajo infantil.

La jornada de sensibilización se llevó a cabo en el municipio de San Diego, con presencia de las estudiantes Nurys González que adelanta
su experiencia profesional dirigida como opción de grado y Vanessa María Oñate, estudiante del curso de prácticas profesionales, acompañadas de las profesionales de la universidad Liliana Silvera Torres y Lilian Bolaño del programa de Psicología y la consejera Augusta Ortega.