Noticias Investigación
- Visto: 1074
Red de Mentores de Emprendimiento: Cómo la UNAD y Cundinamarca están Transformando el Futuro de los Negocios
El emprendimiento es el motor del desarrollo económico y social en cualquier región, y en Cundinamarca se está viviendo una verdadera revolución emprendedora. Gracias a la alianza estratégica entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y la Gobernación de Cundinamarca, ha nacido un proyecto innovador que está impactando a miles de emprendedores: la Red de Mentores de Emprendimiento.
Este proyecto no solo impulsa nuevas ideas de negocio, sino que acompaña, capacita y fortalece a los emprendedores, permitiéndoles desarrollar estrategias innovadoras y acceder a herramientas digitales que los preparan para los desafíos del mercado actual.
Pero, ¿qué hace que esta iniciativa sea tan relevante para el ecosistema emprendedor en Cundinamarca?
El éxito de un emprendimiento no depende únicamente de una buena idea. Se necesita conocimiento, experiencia y asesoría estratégica para hacerla crecer y consolidarse en el mercado. Con esta visión, la UNAD y la Gobernación han estructurado un programa sólido que brinda a los emprendedores:
✅ Mentoría Especializada: Con profesionales capacitados en innovación, transformación digital y gestión empresarial que acompañan a los emprendedores en su proceso de crecimiento.
✅ Formación en Innovación y Tecnología: A través del programa INnCUNAD y la oferta del Instituto Técnico Profesional, se promueve la adopción de herramientas digitales y metodologías ágiles.
✅ Sinergia entre Sectores: Lo que fomenta la colaboración entre instituciones educativas, alcaldías, empresas privadas y organizaciones gubernamentales para generar redes de apoyo.
✅ Acompañamiento Técnico y Desarrollo Empresarial: Ofreciendo asesoramiento práctico para fortalecer modelos de negocio, mejorar la productividad y escalar emprendimientos.
✅ Impacto Territorial: En más de 20 municipios han sido beneficiados en esta primera etapa, con 79 mentores certificados, listos para transformar la realidad empresarial en la región.
Un Impacto Real en el Desarrollo y Crecimiento de Cundinamarca
Desde Zipaquirá hasta Soacha, pasando por Fusagasugá y Ubaté, los mentores de la Red están listos para empoderar a los emprendedores, ayudándolos a:
- Desarrollar modelos de negocio innovadores adaptados a las nuevas dinámicas del mercado.
- Adoptar herramientas digitales que les permitan mejorar su competitividad y optimizar sus procesos.
- Conectar con otros emprendedores para crear alianzas estratégicas y fortalecer sus empresas.
- Recibir asesoría en transformación digital, innovación y estrategias comerciales para acelerar su crecimiento.
Esta iniciativa está alineada con el programa INnCUNAD, que busca integrar la innovación y la educación digital en el desarrollo económico de la Zona Centro Bogotá-Cundinamarca. Con esto, la UNAD sigue ampliando su impacto, generando oportunidades y potenciando los emprendimientos unadistas.
El Futuro del Emprendimiento en Cundinamarca: 2025 y Más Allá
El 2025 será un año clave para la consolidación de esta red. Se busca expandir el impacto, involucrar a más actores estratégicos y apostar por el emprendimiento de base tecnológica como eje del desarrollo regional.
💡 ¿Tienes un emprendimiento y necesitas asesoría?
💡 ¿Quieres ser parte de una red que impulsa el crecimiento de Cundinamarca?
¡Este es tu momento! La Red de Mentores de Emprendimiento está aquí para transformar ideas en realidades, conectar a los emprendedores con oportunidades y hacer de Cundinamarca un referente en innovación y negocios.