Noticias Investigación
- Visto: 538
Bienvenidos al Futuro: La ECBTI Revoluciona la IA y la Realidad Virtual
¿Sabías que el 85% de los empleos que existirán en 2030 aún no han sido inventados? El avance de la tecnología está moldeando un futuro lleno de posibilidades, y quienes se preparen hoy serán los líderes de mañana, la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI) de la UNAD está liderando el camino en innovaciones con inteligencia artificial y realidad virtual, impulsadas por el talento y la creatividad de sus estudiantes. Aquí te mostramos dos grandes ejemplos de esto:
Realidad Virtual: Un Impulso a la Creatividad
Una estudiante de la ECBTI ha desarrollado el proyecto titulado "Diseño y desarrollo de aplicación web de realidad virtual que permita simular entornos basados en colores cálidos que desarrollen habilidades creativas en estudiantes de pregrado". Esta iniciativa busca potenciar el pensamiento creativo y la resolución de problemas mediante entornos virtuales diseñados con estímulos visuales específicos.
El sistema utiliza la realidad virtual para sumergir a los estudiantes en escenarios que emplean colores cálidos, como el rojo, el naranja y el amarillo, los cuales han demostrado generar sensaciones positivas y activar áreas del cerebro asociadas con la creatividad.
¿Y cómo funciona este proyecto de innovación?
Simulación de entornos inmersivos:
Los usuarios acceden a un espacio virtual interactivo donde predominan los colores cálidos.
Se presentan diferentes desafíos creativos y ejercicios de resolución de problemas adaptados a cada usuario.
Evaluación de habilidades creativas:
Antes de la experiencia virtual, los estudiantes completan una prueba de habilidades creativas.
Posteriormente, se exponen a los escenarios diseñados en realidad virtual.
Al finalizar la sesión, se aplica una segunda evaluación para medir los cambios en su capacidad creativa.
La aplicación emplea la metodología ágil Scrum para garantizar un desarrollo eficiente y adaptable. Los datos recolectados permiten analizar cómo los estímulos visuales afectan el rendimiento creativo y la concentración de los participantes.
Los resultados del estudio han demostrado que este enfoque no solo mejora la creatividad, sino que también contribuye a la reducción del estrés y la ansiedad. La ECBTI, de la mano de sus estudiantes, continúa perfeccionando esta tecnología para ampliar su alcance y aplicabilidad en entornos educativos y terapéuticos.
Inteligencia Artificial para Regular la Ansieda
Por otro lado, los estudiantes Abel Montes y Pedro Pacheco, del programa de Ingeniería de Sistemas de la ECBTI, destacan que el cuidado de la salud mental es una prioridad en el entorno académico. Con este enfoque, han desarrollado el proyecto "Asistente Virtual basado en Inteligencia Artificial para la Detección Temprana de Ansiedad y Depresión en Estudiantes". Este sistema automatizado emplea algoritmos avanzados de procesamiento de lenguaje natural para analizar respuestas a cuestionarios estandarizados y patrones de comportamiento digital.
El asistente virtual identifica señales de alerta en los estudiantes y sugiere acciones específicas, como la consulta con un profesional de salud mental o la aplicación de estrategias de afrontamiento personalizadas. Gracias a su capacidad de análisis en tiempo real, esta herramienta ha demostrado ser clave para la detección temprana de problemas emocionales, permitiendo intervenciones oportunas antes de que la situación se agrave.
¿Cómo funciona?
Detección y análisis:
Los estudiantes responden periódicamente cuestionarios psicológicos diseñados por expertos en salud mental.
Se analiza su lenguaje y respuestas con procesamiento de lenguaje natural (PLN) para detectar posibles signos de ansiedad y depresión.
En algunos casos, el sistema monitorea factores de comportamiento, como la frecuencia de acceso a plataformas educativas, tiempos de inactividad y patrones de navegación, buscando indicios de aislamiento o estrés académico.
Intervención inteligente:
Si el sistema detecta posibles síntomas de ansiedad o depresión, el asistente virtual recomienda recursos como ejercicios de relajación, estrategias de afrontamiento o contacto con profesionales de salud mental.
Puede conectar automáticamente a los estudiantes con líneas de ayuda psicológica dentro de la universidad o enviar alertas a consejeros académicos para intervenciones personalizadas.
Los resultados del estudio han demostrado que la inteligencia artificial puede ser una aliada fundamental en la promoción de la salud mental, proporcionando evaluaciones rápidas y precisas que facilitan el apoyo y acompañamiento adecuado a los estudiantes. Los creadores continúan explorando nuevas funcionalidades para mejorar esta tecnología, buscando ofrecer una interacción más personalizada y efectiva.
Innovación para un Futuro Mejor
La ECBTI sigue apostando por una formación innovadora en sus estudiantes, dotándolos de conocimientos profundos en la integración de tecnologías emergentes en sus metodologías educativas. La combinación de la realidad virtual y la inteligencia artificial no solo transforma la manera en que se aprende, sino también cómo se puede contribuir al bienestar emocional de la comunidad académica.
En un mundo donde la digitalización es inevitable, la ECBTI y sus estudiantes demuestran que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para el crecimiento intelectual y el bienestar emocional. La transformación educativa ya está aquí, y la pregunta es: ¿Estás listo para sumergirte en ella?
Sé Parte del Futuro con la ECBTI
Si te apasiona la innovación y la tecnología, y quieres ser protagonista de la próxima revolución digital, la ECBTI de la UNAD es el lugar donde puedes hacer realidad tus ideas. Aquí, no solo estudiarás, sino que crearás soluciones que impacten el mundo. La inteligencia artificial, la realidad virtual y muchas otras tecnologías emergentes están esperando mentes creativas y audaces como la tuya.
¡No te quedes atrás! Elige la ECBTI y sé parte del futuro.