El inglés ya no se enseña solo con libros ni se aprende únicamente en una clase presencial. Hoy, el aprendizaje del idioma más hablado del mundo se expande y evoluciona, impulsado por tecnologías como Microsoft Teams, que ha pasado de ser una herramienta corporativa a un verdadero entorno de aprendizaje virtual. A través de un enfoque metodológico descriptivo y analítico, los autores demuestran que las plataformas colaborativas no solo permiten trasladar contenidos, sino que pueden enriquecer las experiencias lingüísticas cuando se aprovechan con intencionalidad pedagógica.

Enseñar_inglés_desde_lo_virtual_cuando_la_tecnología_no_reemplaza_al_docente_lo_potencia.jpg

Teams como aula viva de idiomas

El estudio destaca cómo Microsoft Teams permite dinamizar la enseñanza del inglés mediante herramientas integradas: chat, videollamadas, pizarras interactivas, rúbricas, almacenamiento de tareas y canales temáticos. Estas funciones no solo facilitan la organización docente, sino que permiten crear contextos comunicativos auténticos, donde los estudiantes no solo consumen contenido, sino que lo co-construyen y lo usan para expresarse en inglés en tiempo real.

Uno de los hallazgos más relevantes es que el aprendizaje mejora cuando hay interacción constante, retroalimentación oportuna y retos colaborativos. Tres aspectos que Teams facilita con gran efectividad. Ya no se trata de “ver una clase virtual”, sino de vivir una experiencia de aprendizaje lingüístico integral.

Aprendizaje ubicuo, personalizado y sin fronteras

La virtualidad bien diseñada permite que cada estudiante avance a su ritmo, reciba acompañamiento directo y participe desde cualquier lugar del mundo. El artículo subraya que la clave no está solo en la tecnología, sino en cómo se usa pedagógicamente. Un docente que transforma su clase en una experiencia activa, retadora y significativa logra que sus estudiantes se apropien del idioma, no solo lo repitan.

Además, se promueve la autonomía, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la confianza comunicativa, especialmente cuando se combinan clases sincrónicas con actividades asincrónicas, proyectos y evaluaciones adaptativas.

Y en Colombia… ¿quién lidera esta revolución?

La UNAD, a través de su Iniciativa Virtual de Lenguas (INVIL), se ha posicionado como un referente nacional en la enseñanza de idiomas en modalidad virtual. Sus programas de inglés, alineados con el MCERL y diseñados con enfoque comunicativo, no solo integran entornos como Moodle o Teams, sino que también experimentan con Realidad Aumentada, objetos virtuales de aprendizaje (OVA), eventos inmersivos y proyectos colaborativos globales.

En el artículo “Desarrollo de competencias comunicativas en inglés mediante objetos virtuales de aprendizaje en la UNAD” (INVIL, 2023), se evidencia cómo los estudiantes aprenden inglés no desde la memorización, sino desde el hacer, el decir y el conectar. Los resultados muestran mejoras significativas en fluidez, comprensión lectora y producción oral, con una alta percepción de motivación y pertenencia por parte del estudiante.

Transformación del rol docente

Este es un aspecto clave abordado en el artículo. Ya no se trata solo de dictar clase, sino de guiar, dinamizar y facilitar experiencias de comunicación auténtica en inglés. Microsoft Teams permite al docente gestionar espacios flexibles, asignar tareas colaborativas, ofrecer retroalimentación en tiempo real y mantener un canal de comunicación constante con los estudiantes.

Esta mediación pedagógica, cuando se realiza con intención y estrategia, favorece la motivación, fortalece la participación y genera una comunidad de aprendizaje que trasciende los límites del aula tradicional. Así, el inglés deja de ser una materia y se convierte en una vivencia compartida, activa y significativa.

El inglés ya no se enseña… se experimenta

Hoy más que nunca, enseñar inglés desde entornos virtuales es una puerta abierta a la internacionalización, la innovación y la inclusión. Cuando se combinan plataformas como Teams con metodologías activas, diseño instruccional riguroso y una visión de formación para la vida, el idioma se convierte en una herramienta poderosa para que los estudiantes se apropien de su voz, su futuro y su lugar en el mundo.

Y si estás buscando ese lugar… quizás está más cerca de lo que crees.

Descubre el INVIL UNAD. Tu futuro internacional comienza hablando inglés.