La Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD y la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH invita a la comunidad Unadista a postular sus investigaciones y ponencias sobre las áreas de estudio de la psicología desde la diversidad de los territorios latinoamericanos en el Primer Congreso Internacional: Desafíos de la Psicología frente a las realidades latinoamericanas.
El evento se llevará a cabo en el marco del décimo primer Simposio Internacional de Psicología Comunitaria, con el fin de identificar los aportes de la psicología en sus diferentes campos profesionales desde posturas innovadoras y contextuales que visualizan los avances en investigación, progresos y tendencias de la disciplina desde una postura psicosocial. Por ello, las propuestas enviadas deberán estar relacionadas con las siguientes líneas temáticas:
1. La acción psicosocial en la Psicología Clínica y de la Salud
A. Impactos psicosociales de la pandemia en términos de salud mental
B. Retos y apuestas en la salud mental de niños y adolescentes.
2. La acción psicosocial desde la Psicología Jurídica
C. Retos sociales de la Psicología Jurídica
D. La acción psicosocial en el campo de la Psicología Jurídica
3. Psicología del Trabajo: acción psicosocial e innovaciones
E. Psicología del Trabajo: necesidades y retos
F. Teletrabajo y trabajo en casa: apuestas desde lo psicosocial
El congreso tendrá lugar del 18 al 20 de noviembre de 2021 de manera virtual y los participantes seleccionados tendrán 20 minutos para realizar su ponencia el primer día del evento en horas de la tarde.
La recepción de las propuestas será del 1 agosto al 30 de septiembre y deberán ser enviadas al correo
El comité académico estará evaluando las ponencias e investigaciones durante los ocho primeros días de octubre y del 15 al 22 del mismo mes se compartirán los resultados. Durante el periodo de evaluación se tendrá en cuenta aquellas ponencias que cumplan los siguientes requisitos:
- En el mensaje donde se envíe la propuesta se debe aclarar la relación que tiene la ponencia con alguna de las temáticas a las cuales se dirige esta convocatoria.
- Formato M-01-1 establecido por el Sello Editorial UNAD en donde se debe estructurar la propuesta de ponencia. Este documento debe estar en formato Word.
- Formato M-01-2 conocido como carta de intención para la publicación de memorias diligenciadas y firmada en formato PDF.
- Las citas y referencias para la propuesta de ponencia deben seguir las Normas APA séptima edición.
Fechas importantes:
- Recepción de ponencias: 1 de agosto al 30 de septiembre
- Evaluación de ponencias: 1 de octubre al 8 de octubre
- Comunicación de resultados: 15 de octubre al 22 de octubre